Blackberry PlayBook, para completar el poker

(Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) El anuncio de RIM respecto de su tablet -PlayBook- no sólo develó una de las incógnitas techies de la semana sino que además sumó un interesante protagonista al nicho de estos dispositivos móviles que prometen comerse el mercado durante 2011; y creo que a esta altura está muy bueno resumir en una comparativa las características de los 4 ases de este segmento.

Image description
Image description
Image description
Image description
Pero antes de la tablita comparativa -tan bien resumida por los chicos de Alt1040- te destaco lo más importante del nuevo aparatito de BlackBerry. La PlayBook tiene un microprocesador doble núcleo Cortex A9 de 1GHz de velocidad de procesamiento. Cuenta con memoria RAM de 1 Gb de capacidad y en lo que constituye una de las grandes diferencias con el iPad, su pantalla es sensiblemente más pequeña, de 7 pulgadas, en lo que probablemente sea el nuevo tamaño de moda, ya que con esas dimensiones el equipo se puede sostener cómodamente con una sola mano mientras con la otra se lo opera. También ofrece función e-reader, soporte para vídeo en 1080p, editor completo de documentos y sincronización absoluta con tu BlackBerry (lo cual resulta más que obvio). Dispone además de salida HDMI, USB y por medio de un acuerdo con Adobe, la PlayBook incluye Flash y Air.

En cuanto a sus capacidades para grabar video y tomar fotografías, se deben destacar las características de sus dos cámaras. La posterior, de más que interesantes 5 Megapixels y la delantera -especial para video conferencias- de 3 Megapixels de resolución.

El sistema operativo -BlackBerry Tablet OS- es multitarea (a diferencia del iPad) y su pantalla -como en toda tablet que se preci- es multitáctil.

Ahora sí los dejo con esta simpática tabla, que no será la de Moisés, pero para la industria tecnológica se parece bastante.

 

iPad

Galaxy Tab

HP Slate

BlackBerry PlayBook

Pantalla

9,7 pulgadas - LCD (1.024x768 píxeles)

7 pulgadas - TFT (1.024x600 píxeles)

8,9 pulgadas - LCD (1.024x600 píxeles)

7 pulgadas - LCD (1.024x600 píxeles)

RAM

256MB

512MB

1GB

1GB

Procesador

Apple A4 a 1GHz

Cortex A8 a 1GHz

Intel Atom Z540 a 1,6GHz

Cortex A9 dual-core a 1GHz

Almacenamiento

16, 32 o 64GB

16 o 32GB

32 o 64GB

No indicado

Conexiones (HDMI/USB/Tarjetas SD)

HDMI: no - micro USB/USB: no - Slot tarjetas SD: no

HDMI: no - micro USB/USB: no - Slot tarjetas SD: si

HDMI: no - micro USB/USB: si (USB) - Slot tarjetas SD: si

HDMI: si - micro USB/USB: si (micro USB) - Slot tarjetas SD: no

Conectividad (Wi-Fi/Bluetooth/3G)

Wi-Fi: si - Bluetooth: si - 3G: si

Wi-Fi: si - Bluetooth: si - 3G: si

Wi-Fi: si - Bluetooth: si - 3G: si

Wi-Fi: si - Bluetooth: si - 3G: no

Cámara

No

Si, frontal (de 1,3 Mpx) y trasera (de 3 Mpx)

Si, frontal (VGA) y trasera (de 3 Mpx)

Si, frontal (de 3 Mpx) y trasera (de 5 Mpx)

Sistema Operativo

iOS

Android 2.2

Windows 7

BlackBerry Tablet OS

Peso

730 g

380 g

680 g

400 g

Precio (en España, por aquí sólo conocemos los del iPad)

589 € (mod 16GB), 691 € (mod 32GB) o 793 € (mod 64GB)

Según rumores y filtraciones recientes rondaría los 700-1.000 €

Según los rumores (y solo rumores) rondaría los 450-500 €

No se sabe

Tu opinión enriquece este artículo:

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.