BlackBerry evangeliza en las universidades

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Ya son 8 los Tech Centers que BlackBerry ha inaugurado en el país como parte de su Programa Académico. Mantuvimos una conversación con Bryan Taffel quien es evangelizador para desarrolladores de la marca en América Latina quien nos dio detalles de los trabajos que allí se realizan destacando que ya han pasado más de 2.000 estudiantes.

Image description

Como parte del Programa Académico BlackBerry, una iniciativa global orientada a capacitar y dar soporte a estudiantes, profesores y desarrolladores de aplicaciones móviles, la marca canadiense ya cuenta con 8 Tech Centers en Argentina, uno de los cuales está ubicado en Facultad Regional Córdoba de la UTN.
Es realmente interesante la estrategia que ha puesto en práctica la empresa con la cual, además de brindar formación, incentiva de esta manera el desarrollo de aplicaciones que hagan cada vez más atractiva la tienda de apps de BB10.
Al respecto Bryan Taffel, evangelizador y coordinador de los Tech Centers, nos cuenta que en estos centros los estudiantes encuentran apoyo para desarrollar sus propios proyectos mediante tres elementos fundamentales: Soporte permanente, entrenamiento y los materiales tecnológicos necesarios. “Cada uno de los estudiantes o cada grupo desarrolla su propia idea siendo Juegos, la categoría que mayor número de desarrollos ha concentrado”, afirma Taffel y agrega que los estudiantes están desarrollando también aplicaciones georeferenciadas relacionadas con transporte y ubicación de comercios. “Al ofrecer entrenamiento, herramientas y una combinación única de cultura startup con excelencia en los productos, estamos apoyando la innovación del ecosistema de desarrolladores móviles en la región”, agregó el ejecutivo.
Durante la conversación Bryan resaltó como factor fundamental que todas las actividades que realizan los estudiantes y profesores en los TC son absolutamente gratuitas y que la propiedad intelectual de los desarrollos les pertenece íntegramente a los desarrolladores sin intervención de la empresa al respecto.
Con relación al mercado de aplicaciones el ejecutivo de BB sostiene que “hay aplicaciones que no se pueden destacar en las tiendas por la gran cantidad de apps que existen, por lo cual nuestro desafío es la detección temprana de oportunidades para que logren destacarse” y agregó que los TC representan “una gran oportunidad para los desarrolladores”.
Respecto a la tienda de aplicaciones de BlackBerry Bryan destaca un dato interesante: Argentina es el país de la región que más apps aporta a la tienda incluso por encima de México y Brasil.
Un tema insoslayable al conversar con un ejecutivo de BlackBerry es el futuro de la empresa sobre el cual se tejen todo tipo de especulaciones. En este sentido Taffel afirma que la venta de la compañía es una de las opciones que se viene considerando pero que no es la única alternativa que manejan sus directivos para fortalecerla.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.