Barbie, Ingeniera en Computación. ¿Inspiración para las chicas?

(Por Eduardo M. Aguirre) La profesión nº 125 de Barbie es Ingeniera en Computación y por primera vez mediante el voto popular. "Como ingeniera informática, Barbie mostrará a las chicas que las mujeres pueden diseñar productos que tienen un impacto importante y positivo en la vida diaria de la gente", dicen desde la Sociedad de Mujeres Ingenieras. ¿Qué opinan chicas?

Image description
Image description
Image description
Siempre he pensado que esta muñeca, que ya ha cumplido 50 años de vida le propone a las chicas un modelo de belleza que puede resultar perjudicial para su salud tanto física como mental y espiritual, pero debo confesar que por tener hijos varones no le he prestado mayor atención. Pero la verdad es que me intriga profundamente sobre la imagen que les proyectará a nuestras niñas acerca de la tecnología y el periodismo las dos nuevas profesiones que los creadores de Barbie le han otorgado (las nº 125 y 126 en su largo historial "profesional" en el que pasó de ser una rubia con bikini y morena con bikini, hasta presidenta de los EE UU) . Es que por primera vez desde la compañía Mattel organizaron una encuesta a través de su web y en la cual los visitantes votaron los nuevos diplomas que recibiría la blonda muñeca. El resultado fue que la profesión más votada fue la de Ingeniera en Computación y la segunda la de Presentadora de Noticias (es decir, ¿periodista?).

Y así fue lanzada al mercado la chica que bien podría trabajar en el Centro de Software de Intel (le voy a preguntar a Luis Blando si la tomaría a Barbie como empleada), fue lookeada ad hoc, con una remerita estampada en código binario y anda por la vida con un Smartphone, auricular bluetooth y una netbook rosa en la mano, indumentaria y accesorios que fueron diseñados en colaboración con la Sociedad de Mujeres Ingenieras y la Academia Nacional de Ingeniería de Estados Unidos.

Y si en todo esto hay algo que ha desafiado mi capacidad de asombro son las declaraciones de la presidenta de la Sociedad de Mujeres Ingenieras, Nora Lin, “Todas las chicas que imaginen su futuro a través de Barbie aprenderán que los ingenieros, como las chicas, son libres de explorar infinitas posibilidades, sin más límite que su imaginación. Como ingeniera informática, Barbie mostrará a las niñas que las mujeres pueden convertir sus ideas en realidad, las mismas que tendrán un impacto positivo en la vida de las personas a través de esta emocionante profesión“, agregó Lin.

Ahora bien Nora, ¿necesitamos que Barbie le muestre a nuestras niñas que las mujeres pueden convertir sus ideas en realidad? ¿no hemos podido como sociedad globalizada, ni han podido las mujeres como género, darse cuenta de esto aún?

Aunque por otra parte, si bien podría resultar atractivo sumarles algo de glamour a nuestras ingenieras (no se enojen chicas), me pregunto si ellas querrían responder al modelo Barbie de mujer. “Y… es la mujer que todas querríamos ser, aunque no lo admitamos” reconoció una de las chicas con quienes hablé de este tema. A otras, la imagen de esta muñeca les representa más una ejecutiva “geek” que una profesional de la informática.

De todos modos, tomando en cuenta los esfuerzos que se están haciendo desde la industria de las TICs, las universidades y los gobiernos, para incentivar a los jóvenes a estudiar carreras relacionadas con la informática, la aparición de esta ingenierita ultra cool, bien podría tomarse como una buena noticia. ¿O no?

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?