Atenti desarrolladores: Intel les ofrece US$ 100 M

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Las inversiones del gigante californiano están destinadas a herramientas de software y empresas de servicios que desarrollen aplicaciones innovadoras y de contenido digital para los ecosistemas móvil y de PCs, disponibles en el centro Intel AppUpSM, la tienda creada casi en su totalidad en Córdoba.

Image description

Durante la 12ª Intel Capital Global Summit, Intel Capital, la organización global de inversión y M & A de Intel Corporation, dio a conocer un fondo de US$ 100 millones, el Intel Capital AppUp Fund, que invertirá en herramientas de software y empresas de servicios que desarrollen aplicaciones innovadoras y de contenido digital para los ecosistemas móvil y de PCs, disponibles en su centro AppUp, la tienda de aplicaciones personalizada, segura y creada casi en su totalidad en el Centro de Desarrollo de Software del gigante en Córdoba
El Intel Capital AppUp Fund invertirá en empresas productoras de infraestructura, middleware, aplicaciones innovadoras y de contenidos digitales a través de los dispositivos conectados, en ofertas de acciones centradas en desarrolladores de aplicaciones de todo el mundo. El fondo está construido para hacer avanzar las innovaciones de cómputo basadas en la arquitectura Intel en áreas clave tales como el consumo de medios digitales, el cómputo consciente del contexto y aplicaciones de infraestructura. Mientras que las inversiones incluirán múltiples tecnologías y plataformas, las áreas clave incluyen tecnologías transplataforma, tales como HTML5, así como experiencias diseñadas específicamente para dispositivos Ultrabook.
"El Intel Capital AppUp Fund demuestra una vez más el apoyo de Intel al segmento de mercado de móviles. De hecho, la creación de aplicaciones interesantes y de contenido digital para la arquitectura Intel está en el centro de nuestros esfuerzos AppUp", dijo Renée James, vicepresidenta senior de Intel y gerente general del Software and Services Group.

Para que tengamos una idea de hacia dónde van los fondos vale señalar que las dos inversiones iniciales incluyen a Urban Airship, una empresa de plataforma como servicio móvil, y 4tiitoo, una OSV y desarrolladora de dispositivos para tabletas alemana.
Urban Airship (Portland, Oregón – EE.UU.) Editores y desarrolladores utilizan la plataforma de Urban Airship para llegar al público objetivo y aumentar sus flujos de ingresos de aplicaciones. Esto les permite a los desarrolladores crear una nueva clase de aplicaciones que son más inteligentes, más ricas en contexto y más valiosas para los consumidores.
4tiitoo AG (Alemania), se especializa en el desarrollo de soluciones de software de código abierto basadas en todas las capas, desde el sistema de desarrollo de kernel hasta el desarrollo de aplicaciones. "WeTab OS", de 4tiitoo, está optimizado para tabletas y dispositivos móviles y combina una experiencia de usuario intuitiva con un diseño de estilo de vida.

El grupo Intel Capital actúa en América Latina desde el año 1999 y ha invertido en más de 30 empresas durante ese período. En la actualidad la cartera consiste en inversiones tan diversas como una fabricante local de placas madre y una compañía de "construya su propia red social” con gran presencia en Argentina. Brasil y México son considerados escenarios de inversiones de nivel 1 y Colombia, Chile y Argentina, escenarios de inversiones de nivel 2 para el grupo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?