AIDA, un copiloto que no ceba mates

(Por Eduardo M. Aguirre) Aida, cuyas siglas significan Affective Intelligent Driving Agent (agente afectivo de conducción inteligente), es un dispositivo de múltiples aplicaciones todas pensadas para ayudar al conductor, desarrollado conjuntamente por Volkswagen, Audi y los laboratorios del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).

Image description
Image description
Este dispositivo ciertamente me recordó a la pulsera que diseñó Philips para controlar las emociones pensando en operadores de bolsa. Bajo el mismo concepto, pero sumándole una serie aplicaciones para colaborar con la conducción de nuestros vehículos, nació AIDA, que es algo así como tener a tu hijo delante tuyo mientras manejás, copiando tu cara de preocupado (cosa que saben hacer muy bien los enanos) y a tu mujer diciéndote por donde ir (pero sin equivocarse).

Según explica Carlo Ratti, director del Laboratorio de SENSEable City Lab del MIT: “En el desarrollo de AIDA, nos preguntamos cómo podríamos diseñar un sistema que pudiera servir de guía y a la vez ser un compañero informado y amistoso.”

El pequeño sistema, que se coloca sobre el tablero del automóvil, será capaz de expresar emociones al conductor, por ejemplo, podrá sentirse triste si llevamos conduciendo horas sin detenernos, o avisarnos de que llevamos poco combustible, que vamos camino de un embotellamiento, lo que queda para completar el viaje, etc.

Como te decía, Aida puede leer el estado de ánimo del conductor fijándose en su expresión facial. Su parte estrictamente informática se coordina con el GPS, sistemas de seguridad del coche e información de tráfico para, por ejemplo, sugerir rutas alternativas.

El sistema también es capaz de aprender solo, identificando lugares habituales como tu casa, tu trabajo, el club, un centro comercial, (lo que no dicen es si podés pedirle que te haga la “gamba” de olvidarse que estuviste en algún determinado lugar). Por si fuera poco también se fija en tu forma de conducir y analiza si puede mejorarse. (Como si no tuviera demasiado con los humanos que suelo llevar y que me critican cómo manejo, sumar un robot que también lo haga). En fin, si es de tu agrado este aparatejo, pronto estará en el mercado, yo paso. (además ya lo dije, no sabe cebar mates).

Tu opinión enriquece este artículo:

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.