El equipo de Gurdulich

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea)
Arriba: Lisandro Ferreyra, redactor; Francisco Moltisanti, Digital Manager y Agustín Conte, director de Cuentas.
Abajo: Rodrigo Taboas, director creativo; Iván Gurdulich, director; Amanda Vidal de Gurdulich, RR.HH y Susana Crostelli, Medios.

Image description
Iván Gurdulich, director.
Image description
Agustín Conte, director de Cuentas.
Image description
Amanda Vidal de Gurdulich, RR.HH.
Image description
Francisco Moltisanti, Digital Manager.
Image description
Lisandro Ferreyra, redactor.
Image description
Rodrigo Taboas, director creativo.
Image description
Susana Crostelli, Medios.

Iván Gurdulich: “El año ha arrancado un poco más lento de lo planificado, con un delay en la toma de decisiones de unos 30 a 45 días, pero está comenzando a recuperarse de buena manera. En Gurdulich estamos enfocados en profundizar el vínculo con  clientes, respetando nuestros 3 pilares básicos: Estrategia + Creatividad + Resultados. Nuestro desafío es beneficiar a nuestros clientes –no importa que sean grandes, medianos o chicos- trabajando para que saquen provecho del 100% de nuestros servicios, los cuales ofrecemos de manera integrada: Investigación de mercado/focus groups, estrategias comerciales, de marketing, publicitarias, planificación, negociación y compra de medios, creatividad, diseño gráfico, estrategias e implementaciones digitales y de redes sociales, activaciones y promociones, eventos, prensa y análisis de resultados de campañas.
Buscamos integrarnos en los procesos de nuevos desarrollos de nuestros clientes: cuando se proponen encarar un proyecto, desde cuando deciden realizar una inversión en tecnología, etc,  allí mismo podemos comenzar a trabajar con ellos para analizar el mercado, investigar el público objetivo y las tácticas para que el producto impacte al target en forma efectiva. También analizamos naming, identidad visual, uso de celebrities, canales comerciales, etc. Todo esto se realiza mediante investigaciones de mercado y focus groups en nuestra cámara Gesell. El objetivo de este procedimiento es encontrar las mejores formas en que la marca se encuentre con su target disminuyendo el margen de error. Una vez definido tiempo y forma de la salida al mercado, acompañamos las estrategias comerciales con creatividad y con tácticas, utilizando los soportes necesarios para comunicar de manera efectiva los beneficios. Los resultados pueden ser nuevamente medidos al final del proceso, y en el caso de ser necesario, modificar o reforzar las estrategias o mensajes.
A esto lo hacemos en paralelo al trabajo estratégico y creativo que realizamos diariamente  con clientes como Alladio, Swift, Meroli, La Lácteo, Parra, Talca, Villa Allende Shopping, Canal 10, Cordiez, Setur, La Italiana, Valle de Calamuchita, Acerco, Casa Manrique, El Turista, Vermol, Juan Caruso, Calzados Diez, Sala del Rey, Universidad, Nuestra Radio y Cba24n, entre otros”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.