Nuevo gerente general en la biofarmacéutica Pfizer para AR, UY y PY

Pfizer, compañía biofarmacéutica líder en la industria, designó a Nicolás Vaquer como gerente general para Argentina, Uruguay y Paraguay.

Image description

En este nuevo rol, será responsable de liderar las operaciones de la compañía, que actualmente cuenta con más de 600 colegas, potenciando su crecimiento y promoviendo el acceso a las terapias innovadoras y vacunas que los pacientes necesitan.

Nicolás tiene 39 años, es médico graduado con honores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires y posee un International Executive MBA de la Escuela de Negocios de la Universidad Católica de Lovaina en Bélgica.

El flamante gerente general se unió a Pfizer en 2006 y ha desempeñado diversos cargos comerciales, tanto a nivel local como internacional, en las áreas de Oncología, Inflamación e Inmunología, y Vacunas. Desde 2016, el ejecutivo ha sido líder del Grupo de Mercados Emergentes, logrando duplicar el número de vidas protegidas a través de la vacunación, lo que equivale a 14 millones por año, y permitiendo facilitar una profunda priorización en América Latina, África, Oriente Medio y Asia. A su vez, tuvo un aporte fundamental en el lanzamiento de la vacuna antineumocócica en China, convirtiéndola en la vacuna más vendida en el mercado privado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.