En tiempos de “sequía”, ¿qué perfiles buscan las empresas?

Adecco Argentina presentó un informe sobre los perfiles más buscados para el último semestre del año. Ahí vemos que desarrolladores, ingenieros, gerentes y ejecutivos comerciales y responsables administrativos son algunos de los cargos que las compañías necesitan cubrir en los últimos meses del 2014.
(Detalles en nota completa)

En el área de Tecnología & Telecomunicaciones, los más solicitados son los Desarrolladores tanto Junior como Senior con experiencia en las siguientes tecnologías: Java, .NET, PHP, Android e iOS. También,  los Analistas Técnicos y Funcionales en SAP. Asimismo, los perfiles de  Ingenieros en Telecomunicaciones con experiencia en networking, Diseñadores Web y Community Managers son cada vez más demandados por las compañías. 
 
En Ingeniería & Producción, los perfiles relacionados a las carreras de Ingeniería Mecánica, Eléctrica, Industrial y Civil son los más buscados para ocupar puestos en áreas de proyectos, producción, mantenimiento y logística. Estos perfiles son demandados mayoritariamente por empresas del rubro Oil & Gas. A su vez, es sostenida la gran demanda de Ingenieros en Mina, principalmente en las zonas cuyanas y de Seguridad e Higiene. Se valora, en estos perfiles, habilidades y conocimientos comerciales.
 
En tanto que, en Ventas y Marketing, los Ejecutivos Comerciales Seniors son un perfil bastante solicitado junto a los Comerciales Técnicos que han crecido en su demanda. Por otra parte, los Jefes y Gerentes Comerciales continúan siendo los más demandados para el sector.
Para finalizar, en los sectores de Administración & Finanzas, los puestos más solicitados por las compañías son los Jefes y Gerentes Financieros, Jefes  de Control de Gestión y Responsables Administrativos. Por otro lado, se requerirán también Jefes de RRHH con experiencia en áreas hard como soft.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.