Volkswagen Golf Blue e-motion: ecología sin renuncias

(Por José Manuel Ortega) Nueva versión -totalmente- ecológica del eterno Golf europeo. Por ahora concept, pasaría a la línea de producción en breve.

Image description
VW Golf Blue e-motion
Image description
VW Golf Blue e-motion
Image description
VW Golf Blue e-motion motor
Image description
VW Golf Blue e-motion tablero
Image description
VW Golf I
Image description
VW Golf V
Image description
VW Golf VII
El Golf es un fenómeno en Europa y otros mercados, y podría serlo también el Mercosur, de no haber cometido VW el error de no renovarlo cuando correspondía, sumado a errores de marketing. Sabemos que VW está estudiando seriamente producir el Golf VII (¿2012?) en Brasil, buscando recuperar el terreno perdido.

En 1974 aparecía el Golf I -Rabbit en EEUU- (foto 5), con motores nafteros de 1.1 litros y 50 CV hasta 1.6 y 55 CV y diesel 1.6 de 54 CV.

En 2003 se renovaba nuevamente, dando lugar el Golf V (foto 6), que no llegó a estas tierras (y sobre el que se basó el Vento actual, mientras que el Bora está basado en el Golf anterior, IV).

Finalmente, en 2008 llegó la última serie, con motores nafteros desde 1.2 litros y 105 CV hasta 2.0 y 210 CV o la radical versión R con 270 CV. En diesel la gama va desde el 1.6 de 105 CV (está siendo reemplazado en algunos modelos VW por el nuevo tricilíndrico 1.2 L) hasta el 2.0 de 170 CV. Lo que se dice variedad.
En 2012 llegará el Golf VII (foto 7, recreación).

Y VW acaba de presentar el modelo que nos ocupa en esta nota, el Golf Blue e-motion. Por un lado, la línea Blue de la marca alemana se refiere a tecnologías “más” limpias. Por el otro, aparece un juego de palabras, que podría interpretarse como “movimiento eléctrico” y “emoción”.

Este nuevo Golf es completamente eléctrico (no híbrido), con un motor de 115 CV que le permite alcanzar los 100 km/h en 11.8 segundos (nada mal) y su velocidad máxima –
electrónicamente limitada- es de 140 km/h.

Sus baterías son de Ion-Litio y ocupan parte del baúl y el espacio debajo del asiento trasero, limitando la capacidad de aquel a 237 litros. Su peso -1545 kg- es superior en 200 al del modelo TDI.

El encabezado “…totalmente es ecológico” es opinable, como en todos los eléctricos, ya que deberíamos analizar la producción de esa electricidad y su impacto al medio ambiente. De todos modos, aún así, el avance hacia un medio ambiente más limpio es concreto y debe destacarse.

La autonomía de 150 km es suficiente. Como hemos comentado en otras ocasiones, la mayoría de los conductores de grandes ciudades no superan los 50/60 km diarios.
En 2011 se construirán 500 unidades para testear el modelo y probar sus sistemas, con la idea de producirlo probablemente en 2012.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.