Volkswagen: el gigante alemán (mundial) sigue devorando...

Image description
Image description
Image description
Volkswagen sigue de compras. Si bien hay versiones respecto a que la compra no habría sido materializada aún, todo parece indicar que la alemana incorporará otra empresa a su portafolio, Italdesign.

Icono del diseño mundial, Italdesign (Giugiaro) fue fundada en 1968 y ha creado numerosos concepts y desarrollos para otras automotrices.

Cuenta con casi 1.000 empleados y varias subsidiarias, lo que da una idea de la magnitud de esta célula de diseño, referencia en todo el mundo. Fabrizio Giugiario continuó la tarea de su padre -fundador- Giorgetto. Te mostramos dos concepts: el Emas (foto 2, oro en malayo), su más reciente creación y el Nazca (foto 3), con varios años a cuestas, desarrollo para BMW. Pero sus creaciones son numerosas, sin ir más lejos el Fiat Grande Punto (nuestro Punto) y el Alfa Romeo 159 (una de las berlinas más atractivas de la actualidad), son otras dos conocidas.

Así VW sumaría otra empresa a su paquete accionario. Audi, Seat, Skoda, Bentley, Lamborghini, Bugatti, Porsche, Suzuki (algunas con porcentaje de acciones) buscan conformar el que pretende ser el conglomerado automotor más grande del mundo en 2014. Además tiene intenciones de comprar Ducati, y se habló de Alfa Romeo el año pasado. No sé si llegará en 4 años a liderar el mercado mundial, pero va por buen camino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.