Recalls de automotrices: casos no tan aislados (premium incluidos)

(Por José Manuel Ortega) El caso -reciente- de Toyota hizo que mucha gente se enterara de algo bastante frecuente en la industria automotriz: los recalls, algo que aunque no estemos al tanto en muchos casos, ocurren a menudo. Aquí algunos de marcas de élite.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
El famoso recall de Toyota del 2009 (millones de vehículos afectados) fue una bomba publicitaria (negativa), aunque, seguramente, contó con alguna ayudita extra, y muchas aprovecharon para desprestigiar a la automotriz nipona. Sin dudas el problema existió, (quedan varios interrogantes sin resolver) y dada la magnitud de las ventas de Toyota, la escala toma otra dimensión. Pero no nos engañemos, los llamados de las automotrices a revisión son más frecuentes de lo que creemos.

¿Esto es bueno o es malo?
Todos coincidiremos en que sería deseable que ningún vehículo deba ser llevado al service para una reparación que no fue verificada al momento de su fabricación, pero resulta importante que cada marca vinculada llame a los propietarios afectados y le brinde una solución.
Cuidado, no todos los recalls son de modelos baratos.

Bentley convocó a propietarios del Continental Flying Spur 2009 (foto 1) por un problema en el cinturón de seguridad central trasero.
Cadillac debió solicitar a los propietarios del DTS 2010 (foto 2) sus vehículos para corregir los datos del fabricante en cuanto a la presión de neumáticos sugerida.
Ferrari (sí Ferrari) detectó inconvenientes en el sensor de del acelerador en la trasmisión F1 del modelo Scaglietti 2007 (foto 3).
La Ford F250 USA de 2005 (foto 4, pariente cercana de nuestra F100) presentaba riesgos de derrame de combustible por un mal cierre de la tapa del depósito.
Para finalizar esta pequeña reseña de -solo- unos pocos casos de los miles existentes, la británica Jaguar convocó a propietarios del XKR de 2007 para solucionar un inconveniente con el servo del sistema de frenos.

Como verán, estamos comentando casos de modelos -muy- exclusivos que también presentan anomalías luego de salir de fábrica.
En la región hay casos más conocidos de distintas marcas, aunque, creo, falta aceitar este mecanismo para que sea todo lo habitual que se necesite, y cabe esperar que cada vez se utilice menos porque tengamos autos más confiables.

Y un pensamiento final. Los fabricantes de electrodomésticos, de máquinas, herramientas y tantos otros artículos de consumo de nuestra vida diaria, ¿nunca tienen vicios que corregir post-venta?. ¿Solo las automotrices?

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.