Europa: algunos modelos que no se venden en Argentina III

(Por José Manuel Ortega) Tercera parte del dossier respecto a los autos que no se comercializan en Argentina. Algunos con probabilidad de desembarco local.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
En Europa Chevrolet es Opel. O mejor dicho, los Opel originales son vendidos como Chevrolet en Mercosur y otros mercados.
El Agila es un desarrollo conjunto con Suzuki (Splash) y va por su segunda generación (foto 1), muy moderna y compacta. No hay planes de desembarco en el Mercosur.
El Opel Astra europeo (foto 2) está iniciando su comercialización. Un modelo de larga tradición (se presentó en 1991) que va por su 4ª generación. Las dos primeras fueron conocidas en Argentina y la 3ª también, pero como Vectra GT. Esta 4ª serie podría fabricarse en la región hacia 2011, aunque no hay nada en firme.
El Corsa europeo (foto 3) va bastante más adelante que el nuestro, con su 4ª generación (acá llegaron la 2ª, el classic, y la 3ª, Corsa II), sin expectativas de ingreso a esta parte del continente americano.
Toyota tiene en Japón una “enorme” cantidad de modelos, nos centraremos solo en algunos europeos. El reciente iQ (foto 4) –que apunta al Smart- y es el vehículo de gran serie con 4 plazas más chico del mundo, será visto solo en fotos por nuestros compatriotas.
El Urban Cruiser (foto 5) es un raro vehículo presentado este año en Europa, y si bien no es un SUV, apunta a ser algo más que un auto con apariencia 4x4. No arribará a nuestro país.
El Auris (foto 6) es el sucesor del Corolla bicuerpo “europeo” y convive en Europa con el tricuerpo que conocemos. Tampoco será vendido por aquí
Honda también cuenta con muchos modelos –y al igual que Toyota, algunos muy raros- en Japón. En Europa comercializa el Insight (foto 7) híbrido –apunta al Toyota Prius, que pronto iniciará su venta en Argentina- con relativo éxito, y me animo a no descartar su llegada en 2010 a nuestro país, todo en función de cómo le vaya al de Toyota.
El Civic 5 puertas (foto 8) cuenta con un diseño diferenciado, compartiendo mecánica y otros elementos. Descartado para el Mercosur, también tiene su versión de 200 CV, y –de la mano de Mugen- otra de 240 CV.
El FRV (foto 9) es un inédito vehículo 3+3 (tres pasajeros adelante y tres atrás), bastante ancho, nacido en 2004, y que seguiremos admirando por fotos.
Por cuestiones de espacio dejamos muchos modelos fuera del informe. Queda una última entrega con los Premium alemanes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.