Europa. Algunos modelos que no se venden en Argentina

(Por José Manuel Ortega) Primera entrega para mostrarte algunos modelos que no se comercializan en nuestro país. ¿Cuáles podían desembarcar por acá?

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Comenzamos con Dacia (aquí Renault). El Logan nació en su Rumania natal en 2004 y dio origen a otros modelos como el Sandero (2008). Pero también derivó en la versión Logan MCV (foto 1) y Pick up, esta última con alguna chance de llegar a nuestro país.

Fiat sigue con la idea de fabricar el Bravo (foto 2) en Brasil en 2010. Un modelo que nació en 1995 (se vendió por aquí), fue reemplazado por el Stilo en 2001, y éste por el nuevo Bravo en 2008. Llegará al Mercosur.

El Croma tuvo su origen en 1985, y era una especie de Maxi Regatta. Por aquella cuestión de Fiat y los autos grandes, no tuvo el éxito esperado, finalizando su comercialización en 1996. En 2005 apareció la nueva generación, solo con carrocería rural (¿?) y una trompa algo insípida que fue renovada recientemente (foto 3). En Ferreyra hay una unidad perteneciente a un directivo de la marca. No vendrá.

El Panda (foto 4) tiene una historia más extensa. Apareció en 1982 para renovar al Fiat 126 y se vendió también como Seat Marbella hasta 1996. Luego apareció la versión actual –muy exitosa- que puede llegar al Mercosur, modificada y reencarnada en el Fiat Uno 2010. Para terminar con Fiat, el Sedici (foto 5), 16 en italiano, a su vez el resultado de 4x4, es clon del Suzuki SX4 que tampoco conocemos en Argentina. Ambos nacieron en 2006 y acaban de recibir una leve actualización. No recalarán en el Mercosur.

Pasemos a Ford, con el Fiesta nuevo (foto 6) que se fabricará en México y está casi asegurada su llegada al Mercosur. El Fiesta apareció en Europa en 1976 y aquí conocimos su 3ª generación que venía de España, con una calidad interesante para el segmento.

El C-Max (foto 7) es un monovolumen derivado del Focus, que acaba de ser restilizado, y si bien no hay información oficial, podría llegar para competir con el Peugeot 3008 (ver más abajo).

Peugeot lanzó en 2005 el 107 (foto 8), que reemplazó al 106, y nació como trillizo junto con el Citroën C1 y el Toyota Aygo. Han recibido una reciente –y leve- actualización. Descartada su llegada a Argentina.

El 4007 (foto 9) es el tercer desarrollo especial (con 4 números en su nombre), luego del 1007 (que será discontinuado) y el 3008, versión “monovolumen” del 308. También tiene familia numerosa, ya que comparte desarrollo con el Mitsubhishi Outlander y el Citroën C-Crosser. Fue presentado en 2007. ¿Podría llegar?. Humm…

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.