España. Limitarían la potencia a la experiencia (¿Lógico?)

Image description
Image description
Image description
El director de la española DGT (Dirección General de Turismo) ha expresado –en relación al proyecto de adaptar carnet habilitante a experiencia- que “..no es descartable limitar coches potentes a conductores noveles..”

También comentó que “...es raro que al día siguiente de sacarse el permiso de conducir, puedes llevar un coche de altísimas cilindrada y potencia”.

El debate está abierto en el país europeo.

La verdad es que el análisis hecho por la autoridad de la DGT es razonable. Pero, ¿cómo medir en qué momento se puede manejar qué auto?

Y no es solo un tema de potencia. Sin dudas es más peligroso (para un conductor inexperto y “sanguíneo”) manejar un Alfa Romeo MiTo MultiAir de 170 CV que una Hyundai Santa Fe de 200 CV. Y no porque el MiTo (o cualquier otro que hubiésemos usado como ejemplo) sea inseguro, todo lo contrario, pero para un joven seguramente es más peligroso.

No resulta simple buscar parámetros que definan estos límites.

El RACE (Real Automóvil Club de España) ha expresado que “..el problema no es potencia ni velocidad sino la formación”.

Y sí, estamos de acuerdo, pero algún límite hay que encontrar, aunque estamos tan lejos y nos falta tanto camino por recorrer, que esto parece una sutileza, aunque no lo sea.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.