Familia Parra ganó la categoría entre las Concesionarias que formaron parte de ¡Hay Equipo!

Image description
Vicky Onieva (conductora), Silvina Parra, Gabriel Bornoroni (entregó el premio por Fecac), Sebastián, Diego y Virgina Parra e Íñigo Biain (InfoNegocios).

Rubro: Concesionarias

  • Familia Parra - 51%
  • Grupo Quijada - 25%
  • Mediterráneo - 24%

Sobre 4.068 votos válidos.

Familia Parra
Es una empresa familiar fundada en 1987, dedicada a la comercialización de autos. En 2004 se convirtió en concesionaria oficial Citroën en Córdoba, con casa central en Av. Castro Barros 1125 y sede en San Francisco, además de stands en los principales centros comerciales de Córdoba. En 2009 fue designado concesionario oficial Fiat en Villa Mercedes (San Luis), y en 2022 adquirió la concesionaria oficial de Fiat en la ciudad de San Luis, convirtiéndose en la única empresa en vender vehículos de la firma italiana en la provincia puntana. También, comercializa usados. En 2019 sumó la unidad de negocios: Servicio Multimarca.

Ver integrantes


Grupo Quijada 
Vio sus inicios en el año 2008; con Auto Múnich, concesionaria oficial BMW, Motorrad y MINI. Su trayectoria continua con Chevent, concesionaria oficial Chevrolet ubicada en Venado Tuerto. Identificada como referente en la zona y con un rol que sigue consolidándose día a día. En el año 2018, se inaugura DS Store: la primera concesionaria DS Automóviles en Córdoba; referente en la oferta de vehículos de alta gama, caracterizados por el lujo francés propio de la marca. El año siguiente, marca un hito importante, ya que Grupo Quijada crea AVEC: un mega dealer único en el segmento, que engloba a concesionarias PSA (Peugeot, Citroën, DS) de dos provincias claves del interior del país: Córdoba y Santa Fe. Así, bajo el concepto de evolucionar la movilidad, se logra una destacada cobertura geográfica, que engloba localidades de Córdoba: Córdoba Capital, Villa María y San Francisco. Y de Santa Fe: Venado Tuerto y Rosario. De esta fusión, y sobre los pilares de diseño, evolución y compromiso. Se logra un nuevo concepto cuyo significado representa el contacto con la experiencia, contribuyendo a una nueva identidad, especial e irrepetible; en donde la cercanía y el arte salen favorecidas. De esta manera, Grupo Quijada, refleja la experiencia en el rubro automotor y la búsqueda constante de crecimiento e interés por estar cerca del cliente.

Mediterráneo
Somos representantes oficiales de Renault en la provincia de Córdoba con 48 años de servicio. Nos especializamos en ventas directas, corporativas, planes de venta, usados y servicio de posventa.


Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

YPF y CGC inician nueva fase exploratoria en Palermo Aike desde septiembre

Palermo Aike, la formación geológica de la Cuenca Austral considerada la hermana menor de Vaca Muerta, iniciará su segunda etapa de exploración el próximo 1 de septiembre. Así lo confirmó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, tras una reunión en la sede de YPF, en la que también participaron representantes gremiales del sector petrolero.

VMOS impulsa nuevas contrataciones en Neuquén y Río Negro

El avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) continúa abriendo oportunidades laborales clave en la región patagónica. Empresas del consorcio que lidera el proyecto, integrado por YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol, anunciaron nuevas búsquedas de personal técnico y profesional en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las vacantes están destinadas a cubrir posiciones estratégicas vinculadas a obras civiles, logística, operaciones, ingeniería, relaciones institucionales y seguridad.