El equipo de Romero Victorica

Sebastián Gilli, director de cuentas y director de producción; Pablo Rotelli, director general creativo; Pedro Romero Victorica, presidente; Martín Aguirre, director de cuentas y Mariano Saracco, director de cuentas y director de medios. (Ausente en la foto: Andrés Maier, director general).

Image description
El equipo de Romero Victorica
Image description
Sebastián Gilli, director de cuentas y director de producción
Image description
Pablo Rotelli, director general creativo
Image description
Pedro Romero Victorica, presidente
Image description
Martín Aguirre, director de cuentas
Image description
Mariano Saracco, director de cuentas y director de medios
“Vemos cada vez más difícil que una empresa encuadrada exclusivamente en ser agencia de publicidad, pueda seguir sosteniendo las operaciones con sus clientes. Nosotros siempre tuvimos un perfil de consultor, y es eso lo que estamos profundizando, nuestros anunciantes necesitan aliados que los ayuden a detectar, evaluar y operar qué servicios, dentro del amplio espectro de la comunicación de marketing, necesitan y hasta en sus desarrollos comerciales. Vemos que el sector debe migrar a ese formato, la oportunidad está porque las empresas nos necesitan, la amenaza a mediano y largo plazo es quedarse vendiendo comerciales y medios”, aseguran desde Romero Victorica, una de las agencias que marcan tendencia en Córdoba y que pisan fuerte.

Para 2016 planean seguir profundizando la aplicación de procesos y ampliar la red de proveedores, de cara a afrontar mayores volúmenes de trabajo, mejorando tiempos y calidades en todos y cada uno de los procesos y etapas de sus operaciones.

-¿Cuáles son las principales cuentas con las que trabajan? – quisimos saber.
- Nos encanta hablar de las relaciones a largo plazo que tenemos con nuestros clientes, esto nos valida en nuestras operaciones, trabajamos para Hipermercados Libertad, Grido, Holcim, Intel, Autocity, Allus, Tagle, Moura, Camaleón, Avant, Tecme, Duc, Nix, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.