Una elegante casa container de dos pisos con un diseño interior que marca tendencia

En un frondoso bosque en Canadá, un grupo de containers pintados de negro conforman una casa de dos plantas con todas las comodidades del lujo actual en 53 mts 2.

Image description

No es novedad que los containers están cada vez más presentes en nuestra vida cotidiana: ya los hemos visto en forma de casas prefabricadas, invernaderos, oficinas y ¡hasta como piletas!.

Y es que además de su originalidad y su bajo costo -si se lo compara con algunas construcciones más tradicionales-, el auge de esta tendencia radica en el menor tiempo de obra y en un tema que nos atraviesa a todos: la sosteniblidad.

Es por eso que Erica, una joven canadiense de 27 años y muy comprometida con el medio ambiente, decidió sumarse a este boom que no para de crecer y compró esta casa de dos plantas hecha con contenedores marítimos, con el fin de ubicarla en las afueras de su ciudad en medio de una frondosa vegetación.

La caja negra cuenta con un total de 53 mts cuadrados en los que se distribuye un mini living con chimenea, una cocina-comedor cancherísima con todos los utensilios y electrodomésticos necesarios, un baño con ducha y un dormitorio súper cómodo con salida a un mini balcón en la planta alta.

Los espacios de guardado resultaron uno de los ítems principales cuando se planificó el diseño de esta casa que comenzó siendo de fin de semana. Y es que, en un lugar en el que cada centímetro cuenta, la funcionalidad ocupa un rol casi protagónico.

La cocina tiene detalles deco que marcan tendencia esta temporada: grifería negro mate, alacenas pintadas de gris oscuro, jaboneras de diseño, una ficus pandurata y una bellísima lámpara de fibras naturales que aporta un toque natural súper cálido.

El dormitorio cuenta una cama king size para dos personas y tiene una predominancia del color blanco. Pero el mayor atractivo es la salida directa al mini balcón con silloncitos espíritu chill out ideal para relajar y desconectar de la rutina diaria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.