Un viaje al mundo tecno con Silvia Tenazinha

(Por Macarena Magnano) Con más de 20 años en el mundo tecno, Silvia es country manager de Almundo Argentina y nos recuerda sus primeros pasos en un mundo “de hombres” donde pudo hacer su lugar. Desde entonces, asegura no estar desconectada. En exclusiva, nos cuenta en qué se diferencia la empresa y tips para compras inteligentes.

Image description
Image description

¿Cuáles son tus herramientas y habilidades?

Hace 25 años estoy relacionada con la tecnología como medio para resolver los problemas de las compañías y las personas. La tecnología hoy te facilita la vida.

Soy muy pragmática y binaria, eso me ayuda a ordenar los problemas en categorías y diferenciar las cosas críticas de las “nice to have”. No soy parte de las paranoias generales.

¿Qué desafíos tenés como mujer en la empresa?

Nunca he sufrido discriminaciones o relegos por ser mujer pero entiendo que haya pasado. Creo que los equipos diversos son los que generan soluciones más ricas. Lo importante es disfrutar todo, mis hijos me ven como ejemplo de una profesional que no resignó su carrera por tenerlos.

¿Qué vende Almundo diferente al resto?

Tenemos una empresa con propósitos: transformamos a las personas para transformar el mundo. Me mueve trabajar para dejar huella. La gente de Almundo lo hace con mucha pasión. Somos la número uno en satisfacción de los clientes y resolución de quejas. Tenemos manuales pero le ponemos energía para que la gente la pase bien.

¿Qué propone su ecommerce?

Democratizar el acceso a los clientes. Ayudamos a armar el viaje perfecto y abrimos sucursales en el interior del país, donde un experto que conozca el último rincón, arme los mejores viajes.

Lee más en Las Rosas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.