Sueños en una isla: el proyecto de Apa Arquitectura

Nada mejor que vivir en la casa de nuestros sueños. En esta ocasión se trata de una vivienda que recopila los espacios verdes del entorno y los transforma en parte de su esencia.

Image description
Image description
Image description

“… Con una estética que integra el espíritu isleño y lacustre de la zona, sus ambientes interiores, contenidos en cajas arquitectónicas, generan límites cada vez más virtuales…”

“… Es una casa capaz de captar las fuertes imágenes naturales que la rodean, donde la postura estilística no deriva en una composición de tono fuerte y comprometido, sino que los gestos locales suavizan con un elegante clasicismo…”

“… El resultado es una deliciosa vivienda fresca, joven, descontracturada, capaz de ofrecer el máximo confort para el tiempo libre. En su construcción, los materiales livianos fueron fundamentales para lograr el efecto localista…”

“… El elevado nivel del lote en la esquina permite dominar las visuales hacia las dos calles. La entrada principal se jerarquizó con un acceso semicubierto vehicular, y aparece una galería en forma de ‘L’, como resguardo de todo el exterior…”

“… Para situar la parrilla y el quincho se generó un espacio pergolado a continuación de la galería, pero funcionalmente separado de ésta…”

Ficha técnica

•    Arquitectos: Alejandro Apa/ Estudio Apa Arquitectura
•    Ubicación: Tigre, Buenos Aires.
•    Área que ocupa: 410 m2.
•    Año del proyecto: 2008.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.