Oxygeneo, la última tecnología de bace que mejora la apariencia de arrugas, logrando luminosidad y revitalización de la piel

Oxygeneo revitaliza, purifica y rejuvenece la piel del rostro logrando una mejora general de la textura y apariencia de la misma con resultados inmediatos, duraderos y no invasivos.

Image description

Con una tecnología de 3 en 1 que actúa tanto en el exterior como en el interior de la piel, combinando tecnologías clínicamente probadas: Tripollar RF, Oxygeneo y Ultrasound, Geneo es la plataforma de tratamiento facial definitiva para lograr una piel más jóven, fresca y naturalmente más atractiva. 

Cada tecnología puede utilizarse por separado para disfrutar de sus beneficios, o combinarse para un efecto sinérgico completo.

RF Geneo Tripollar: el aplicador de RF Geneo Tripollar fomenta los procesos naturales de remodelación y reposición de fibras de colágeno y elastina de la piel. El colágeno y la elastina son los principales bloques de construcción de la piel y su agotamiento da como resultado líneas finas y arrugas. Este tratamiento aplica calor suave a las capas de la piel, mejorando la apariencia de arrugas y líneas finas, para una firmeza visible y efecto lifting de la misma.

Oxygeneo: El revolucionario tratamiento Geneo ofrece el triple efecto único de oxigenación natural, exfoliación y absorción de ingredientes activos. Al aplicar suave masaje con la cápsula y el gel, se crea una reacción que utiliza procesos fisiológicos naturales, elevando naturalmente los niveles de oxígeno en la piel. El tratamiento finaliza con la aplicación del suero que introduce ingredientes beneficiosos para la piel en su estado altamente receptivo. Lo que distingue a esta tecnología es que cuenta con cuatro tipos distintos de oxypods con sus respectivos serums que se pueden elegir según la necesidad de cada persona: serum hidratante, serum antiage, serum para balancear y serum para iluminar. Los sueros cambian según la elección. Este tratamiento agradable y refrescante resulta en la revitalización inmediata de la piel desde el primer tratamiento, que se fortalece y mantiene aún más durante toda la serie de tratamientos recomendados.

Ultrasound: Al introducir ondas de ultrasonido en la piel, Geneo mejora el efecto de reposición y revitalización. Las ondas de ultrasonido mejoran el flujo sanguíneo y ayudan a una mejor absorción de los ingredientes activos. Este tratamiento seguro e indoloro produce una mejora visible de la textura y el tono de la piel.

Este novedoso y personalizado tratamiento no invasivo, diseñado para estimular los mecanismos naturales de sanación del cuerpo, se puede utilizar en sinergia para responder a necesidades y deseos específicos.

Se recomiendan 4 sesiones totales que pueden distribuirse 1 cada 20 días. 

Para más información: www.bacespa.com.ar

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.