Millennials vs. Centennials

Un estudio demostró que de las nuevas generaciones, la mayoría limita el consumo de alimentos procesados o artificiales, realiza actividad física y dedica tiempo a meditación, relajación o terapia.

Image description

De la mano de las nuevas generaciones, se van imponiendo nuevos hábitos sociales y saludables que buscan el bienestar desde una mirada más integradora. Estas nuevas tendencias y hábitos reflejan la realidad y el comportamiento de la totalidad de la audiencia.

Ahora bien, un estudio elaborado por una consultora se preguntó cómo es el comportamiento alrededor del consumo de las nuevas generaciones: ¿el qué?, ¿el cómo? y ¿por qué?

En un mercado en rápida evolución y constantes cambios en los hábitos, también cambian los parámetros y el significado del éxito personal, y frente a la hiperconectividad se abre camino la búsqueda de espacios de tranquilidad e indulgencia.

En ese sentido, la población nacida entre 1980 y luego de 1996, los llamados Millennials y Centennials, componen uno de los grupos principales que renueva el significado de la búsqueda del bienestar.

El estudio elaborado por Kantar indicó que el 33% de esa franja etaria limita el consumo de alimentos procesados o artificiales mientras que el 34% realiza actividad física y/o practica deportes y un 42% dedica tiempo a meditación, relajación o terapia. También demostró que la información sobre sustentabilidad impacta en las decisiones de compra.

Más en Las Rosas

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.