Guccification (el “virus” que inoculó Alessandro Michele)  

(Por Facu Alv) Imposible decir que no has visto lo nuevo de Gucci ya sea en pasarela, en una publicidad, en Instagram o en uno de sus fashion films en Facebook.  
 

Image description
Image description
Image description
Image description

Desde que la firma cambió su imagen bajo el ojo del nuevo Director Creativo, Alessandro Michele, el juego de la industria, tanto de la moda como el de la comunicación y la publicidad,  se transformó con la nueva estética de la marca.

En cuanto al área del diseño, su primera colección fue la masculina: una propuesta rompedora, basada en una estética andrógina y con aires de los años setenta. Con su primer trabajo, Alessandro no quería pensar en moda sino en términos de actitud, un sentido de belleza para una firma tan antigua y seductora como lo es Gucci.

Destruyó todo lo anterior: “creo que nos hace falta soñar”, mostrando la idea de algo romántico, onírico, como de película.

Y así fue: tapados, sweaters y pantalones, con estampados y bordados, excéntricos y recargados, con animales sacados de libros medievales de fantasía, con la famosa serpiente de coral que hoy vemos en todas las prendas de marcas locales y de tiendas departamentales, con géneros y cortes como si hubieran sido sacados de un sueño.

Esa obsesión por la nueva imagen se contagió, logrando al año siguiente, que todos se inspiraran en eso: tanto en el estilismo descontracturado que no seguía ninguna regla, como en los parches y bordados aplicados a zapatillas, zapatos, camperas, etc.

Ahora sí, abrí tu ropero o salí a mirar vidrieras, y contá cuántas prendas con esos recursos ves o tenés, ¡a ver si ya te contagiaste del fenómeno Gucci!

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.