Florencia Bollini: una emprendedora psicoespiritual

(Por María Florencia Lanter) Licenciada en Comunicaciones Estratégicas, con un Posgrado en Liderazgo Espiritual Inteligente, ha marcado la tendencia rompiendo estructuras, superando límites y perdiendo miedos. Reconocida como la “Chamán Corporativa”, su trabajo adquiere fuerza por el “boca en boca” de quienes la consultan. Ella es Florencia Bollini: una estratega espiritual.

Image description
Image description

¿Cómo empieza este proceso hasta llegar a ser una "emprendedora espiritual"?

Todo comienza en uno mismo, en un proceso de evolución que va construyendo un camino hacia el espíritu, en beneficio de ese equilibrio interior. Poder combinar esa construcción personal con lo profesional es parte de los resultados de este trabajo constante.

¿Qué impacto tuvo tu profesión en tu vida?

La vida me ha permitido tener contacto con personas reconocidas mundialmente. Estos vínculos facilitaron que mi trabajo se hiciera conocido por buenas recomendaciones. Por eso, en mi día a día laboral, prevalece la calidad a la cantidad, armando un círculo pequeño pero intenso.

¿Suelen consultarte muchas personas?

Parte de mis servicios tienen que ver con el acompañamiento a diferentes personas, algunas de ellas reconocidas internacionalmente. He compartido con famosos, políticos y líderes. Es importante recalcar que mi tarea llega luego de que se hayan agotado las posibilidades en otras disciplinas, como las científicas: es en ese momento donde empezamos a trabajar en equipo.

¿Cómo se puede comenzar el día de una buena manera?

Todo tipo de técnica ayuda a transitar la jornada, sea de respiración o yoga. Pero se puede implementar, aparte, el consumo de microdosis de plantas medicinales, es decir, dosis homeopáticas muy pequeñas que colaboran en equilibrar la balanza, en especial cuando son muchas las variables externas que intervienen en nosotros mismos.

¿Qué desafíos te esperan este 2018?

Este 2018 tengo muchos proyectos, cada año es un nuevo desafío. Además de viajar, estoy incursionando en participar de diferentes congresos y disertaciones para generar nuevos debates, especialmente para lograr un mayor empoderamiento de la mujer. De hecho, estaré en el Foro de Mujeres Poderosas 2018 de la Revista Forbes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.