Emmanuel Horvilleur: detrás del artista consagrado

(Por Macarena Magnano, colaboración: Romina Hakim (Radio Las Rosa) Creció en el barrio porteño de Palermo y a los 13, Emmanuel entró por primera vez a un estudio de grabación para registrar la canción “El mono tremendo”, interpretada por el grupo Pechugo en colaboración con Luis Alberto Spinetta. Durante casi 10 años formó Illya Kuryaki (1990-2001) junto a Dante Spinetta. En esta entrevista te contamos cómo logra química con su público, sus pasos en diferentes escenarios y cómo llegará su 2019.

Image description

¿Cómo definirías tu música?
Me cuesta un poco. Soy un músico que me gusta jugar con la música, no me lo tomo tan en serio a la cuestión de los estilos, hay muchas influencias, mucha música. Trato de buscar siempre algo nuevo, jugar con la música y con los estilos. Tengo influencias del punk, del rock, del hip hop y de otras también. Intento pelar siempre un estilo propio, nuevo y que me de felicidad.

¿Cómo lográs la energía sobre el escenario?
La energía para salir al escenario surge de la fuerza que te da la gente, salir a tocar las canciones. Por más que uno trabaje de esto, siempre es un desafío, un nuevo público, siempre hay que crear una magia, una vibra especial. Las cosas no se dan por sentadas. Es bastante natural el hecho de apelar a las energías, las vibraciones y con los músicos con los que tocás.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.