Emilia Attias: “Fue todo un desafío interpretar a Fran”

(Por Macarena Magnano) Desde muy chica emprendió el camino que la llevó hasta la actuación, el modelaje y su amor por los dj set. En exclusiva, nuestra cover girl nos cuenta su experiencia con Casi Ángeles y cómo se preparó en su último personaje en la película “La Ventana Blanca”. El amor por la profesión, la familia y sus hobbies la llevaron ser quien es hoy. Ella es ¡Emilia Attias!

Image description

¿Quién “te vio” por primera vez?

La primera vez a los 12 años en un café, estaba con mi mamá y mis hermanas en Catorce. Y de la agencia Civiles, que en su momento la estaban armando, nos vieron a las 3 y se acercó a la mesa preguntando si queríamos hacer una fotos con la supervisión de mi madre. A esa edad fue una experiencia re divertida, era como un juego que luego surgió como un trabajo para las 3. Trabajamos tres años y después yo seguí mi camino por otro lado.

¿Qué veremos en “La ventana Blanca”?

Uff… La historia de la película es muy fuerte y fue todo un desafío interpretar a Fran ya que es similar a la vida que tengo. Es una estrella del medio y televisión local que siente cierta distancia con todo lo que hace, replanteándose su vida lejos de la gente. En esta lejanía, busca explorar qué es lo que quiere hacer y vaciarse de aquellas cosas que no la llenan. Es una película muy altruista con escenas cómicas pero súper reales.

Ver más en Las Rosas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.