Dolce & Gabbana celebró su primera década en la alta costura con un lujoso desfile que representa el folclore siciliano

La firma italiana presentó en Siracusa su nueva colección que celebra una década en la moda de gran lujo hecha artesanalmente y a medida con un adn netamente italiano.

Image description

La prestigiosa dupla Dolce & Gabbana celebró sus 10 años en la Alta Costura y lo hizo a lo grande. Regresaron a Sicilia y tomaron Siracusa, una de las ciudades más antiguas del Mediterráneo, fundada en el año 724 a. C. Más concretamente la plaza del Duomo fue el escenario de su deslumbrante desfile donde hubo un increíble despliegue de modelos, actores y actrices, y donde también le rindieron un homenaje a la ópera clásica Cavalleria Rustia de Piero Mascagni.
 


Durante toda esta década se realizaron presentaciones en Venecia, Capri, Palermo, Lago di Como, Nápoles y Florencia, siempre celebrando y honrando las raíces italianas de la marca: el propio Domenico Dolce nació en Polizzi Generosa, un pequeño pueblo siciliano cerca de Palermo ( y lleva el nombre de su abuelo, un camionero).

«No son solo los vestidos, los dos metros de perlas, de pliegues», dijo Dolce en una rueda de prensa la tarde anterior al desfile. «No es solo un vestido: es un estilo de vida». En Alta Costura, uno es siempre el protagonista de su propio drama.

 

Con una pasarela instalada frente a la Catedral de la Piazza Duomo, el dúo realizó una actuación al estilo de la ópera Cavalleria rusticana y rindió homenaje a la patrona Santa Lucía de Siracusa, una mártir cristiana asesinada en el siglo IV durante las persecuciones de Diocleciano de cristianos.
 


La pasarela reflejó el equivalente a un pueblo de novicias, sacerdotes y viudas sicilianas, y una procesión completa con un par de santos llevados en bastones desde extremos opuestos de la plaza.

Se presentaron de 106 glamorosos looks donde la opulencia de la etiqueta siempre estuvo presente.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.