Comienza una nueva edición de Argentina Fashion Week

Del 22 al 26 de agosto se llevará a cabo una nueva edición del ARFW en el Palacio Paz. Se trata del principal encuentro de moda del país. Cómo será esta gran puesta en escena.

Image description

Más de 15 importantes diseñadores argentinos participarán del 22 al 26 de agosto del Argentina Fashion Week, el encuentro de moda más importante del país que organiza Vidal Rivas Producciones, bajo la dirección de Héctor Vidal Rivas y equipo. Los desfiles se realizarán en el Palacio Paz de la Ciudad de Buenos Aires.

«Siempre es un honor trabajar conjuntamente con los diseñadores y las diseñadas en el marco de ARFW.  Argentina es un gran terreno de talentos; mostrar aquí y al mundo las creaciones de estos reconocidos diseñadores siempre es un motivo de celebración”, afirmó Vidal Rivas, asesor de imagen icónico de Mirtha Legrand y quien la acompaña a todos los eventos sociales.

Durante la primera jornada, los responsables en dar a conocer sus diseños “Luxury” para la temporada primavera-verano son: Benito Fernández, Marisa Marana, María Pryor y Jorge Rey. Luego, será el turno de Verónica de la Canal, Jean Pierre y Camila Romano.

Pero esto no es todo. Como si se tratara de una pequeña muestra de lo que será una semana a pura moda, la pasarela estará colmada de federalismo argentino, con un interesante número de diseñadores y diseñadoras provenientes de distintos puntos del país que harán gala de sus creaciones y dejarán, seguramente, a todos los asistentes asombrados.

En tanto, el día 23 de agosto, será el turno de Maribi, de Córdoba; Francisco Ayala; Luis Palacios; Luis Guerra, de Santiago del Estero; Ana Tarrasanta, de Tres Arroyos; y Daniel Herrera. Pero este es solo el inicio de este extraordinario evento de la moda, el cual, históricamente, no escatima en nombres de diseñadores y, por supuesto, derrocha estilo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.