Cerro Bayo: tranquilidad y seguridad en la nieve

El centro de ski boutique es único en el mundo por sus servicios, características e innovación. Es el primer centro en Latinoamérica certificado en Gestión Ambiental. Estuvimos allí para disfrutar la experiencia de exclusividad y confort, tanto para principiantes como esquiadores profesionales e incluso para aquellos amantes de la naturaleza y la buena gastronomía.

Image description
Image description
Image description

Entrevistamos a Pablo Torres García, dueño de Cerro Bayo, quien nos contó cómo nació, creció y se está desarrollando el Cerro como centro estratégico, ubicado a pocos kilómetros de Villa La Angostura. ¿Los proyectos? Nieve todo el año y más confort en los accesos.

-¿Cómo comienza Cerro Bayo?

-Cerro Bayo comienza en el 2006 en una opción de compra que iniciamos con 4 amigos, donde la locura era comprar una montaña con la posibilidad de un centro de esquí. Hoy, logramos posicionar el centro y también generar un lugar para la gente que quiere disfrutar de la naturaleza y la montaña en todo su esplendor. El que no esquía, puede tener una caminata con raqueta, puede hacer tubbing, culipatín. El tubbing es una pista donde uno se desliza con un gomón enorme, donde la velocidad que te lleva y las curvas, hacen que la sensación sea única y se disfruta muchísimo.

-¿Cuáles son los últimos cambios de Cerro Bayo?

-Nuestro objetivo es la atención personalizada. Uno de los grandes cambios realizados fue el sistema de remonte, medios de elevación. Antes teníamos un poma, en el cual te agarrabas y te deslizabas y los cambiamos por las magic carpet, cintas que te llevan hacia arriba, como las de un aeropuerto. Esto hace que la experiencia sea mucho más tranquila, segura y rápida para disfrutar de la nieve.

Modernización de Cerro Bayo

Para 2019 planean incorporar la nieve artificial como su proyecto más reciente. "No le ponemos productos diferentes, asemejamos las condiciones naturales para que haya nieve: temperatura bajo cero, humedad 47% y agua. Replicamos las características para cumplir el proyecto.

Si las temperaturas nos dan, un 21 de junio podrás venir a Bayo y disfrutar de la nieve", cuenta Torres García.

Asimismo, les gustaría completar la calidad de los servicios con sillas cuádruples y una telecabina pueblo cumbre, que une el pueblo y la cima más alta de Cerro Bayo a 1.810 metros. Es decir, que cualquier persona pueda ser un walking distant, ya sea mientras camine por el cerro, suba, baje por las pistas, admire el paisaje sin necesidad de tener una formación en esquí.
"Tenemos grandes proyectos y somos ambiciosos, tenemos un lugar único en el mundo".

3×1: Bayo, Catedral y Chapelco

"Otra de las innovaciones que estamos gestionando es una inversión en administración de pases entre Bayo, Catedral y Chapelco. La idea es que la gente pueda conocer más centros de esquí. Estamos a 70 km de Bariloche y a 100 km de San Martín de los Andes (Chapelco y Catedral). Queremos que el esquiador pueda recorrer con un pase los 3 centros de esquí. También ya pensamos en un proyecto en común con los otros 6 centros de esquí del país", concluye.

Lee más en Las Rosas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.