Bizarrap con Forbes

Nacido en Buenos Aires y con solo 24 años, sus cifras de reproducción en YouTube y Spotify dan fe de un fenómeno que ya es global.

Image description

Aunque se encuentre de gira, como sucedió durante todo este verano en nuestro país, el productor de música electrónica argentino Bizarrap no descuida su inspiración. Cada vez que tiene la oportunidad de respirar un segundo, encuentra un hueco y busca un estudio para juntarse con otros artistas. Pura creatividad. “En la maleta llevo mi controladora para hacer música. También unos sintetizadores que uso mucho y con los que siento que consigo sonidos que ya le dan mi propia firma a las canciones. Los uso desde el tema que grabé con Nathy Peluso, desde entonces siempre aparecen”.

Se refiere a la Bzrp Music Sessions #36, publicada hace menos de dos años, uno de esos temas cuyos vídeos acumulan millones de visualizaciones en YouTube y que han convertido en una estrella a Bizarrap. Quizá esa necesidad creativa a la que es imposible poner freno y su talento musical innato para sorprender sirven para explicar su éxito a nivel planetario. A lo que también hay que sumar su capacidad para anticiparse y conectar con el gusto del público.

Él es uno de los últimos y más potentes fenómenos mundiales en la industria de la música. “Antes trataba de hacer beats (ritmos) todo el tiempo, pero ahora intento solo producir música que vaya a salir. Hago canciones completas, cuando antes hacía diez beats al día. Ahora me junto con los artistas en vivo y surge en el momento. Si llego a Madrid y quiero colaborar con alguien, simplemente lo llamo y lo hacemos”, reconoce durante la sesión de fotos en la que posa para la portada de Forbes España.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.