Así es la casa prefabricada que se puede comprar por Amazon y se parece a una nave espacial

La casa-cápsula de la firma china Modern Gardening Landscape Engineering es resistente, promete una vida útil de más de 50 años y se puede comprar online.

Image description

Parece sacada un libro de ciencia ficción. La firma china Modern Gardening Landscape Engineering, muy conocida a nivel mundial por sus viviendas prefabricadas de formas circulares y abovedadas, que simulan construcciones de culturas ancestrales, como los iglús esquimales, lanzó un nuevo prototipo de casa prefabricada pero esta vez, en forma de cápsula espacial.

No apta para los amantes de las formas tradicionales, la casa-cápsula se compone de diferentes elementos prefabricados que se ensamblan in situ, y tiene unas dimensiones estándar de 13 x 6 x 6 metros, aunque también se puede personalizar en forma y acabados.

Al igual que el resto de propuestas de la empresa, esta casa prefabricada está realizada con poliestireno expandido y grafito reciclables e incorpora aislamiento térmico para subir la temperatura en los días más fríos del año y refrescar el espacio en el verano.

Además, sus formas redondeadas son ideales a la vez para resistir vientos huracanados y facilitar la evacuación de agua en caso de lluvia. Puede soportar terremotos de magnitud 8, cumple la normativa B1 contra incendios, y está garantizada para durar como mínimo 50 años gracias a su elevada resistencia a la corrosión y la humedad.

Aunque la casa-cápsula se apoye directamente sobre el suelo, está rodeada de una estructura metálica a modo de soporte y el acceso al interior es mediante una escalerita.

Cuánto sale la casa-cápsula

La gama de casas prefabricadas en forma de cápsula de Modern Gardening Landscape Engineering está disponible en Amazon a partir de 2.500 euros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.