Así eran los desfiles hace 20 años: esto fue lo más destacado de la temporada de primavera-verano 2003

Un vistazo a los desfiles de primavera de 2003 lo deja claro: la moda es cíclica.

Image description

¿Sabes qué es lo que nunca pasa de moda? El cambio. Pero el ritmo al que las cosas se ponen de moda y luego dejan de estarlo no es tan vertiginoso como podríamos creer, en parte porque la innovación suele alimentarse de la reacción. Por ejemplo, los dobladillos empiezan a bajar cuando ya no pueden subir más. Hoy en día no existen reglas rígidas para el vestir, pero incluso en una época en la que todo vale, la moda es cíclica. Y el amplio archivo de fotografías de pasarela de Vogue da buena cuenta de ello.

Con la temporada de primavera de 2023 a la vuelta de la esquina, resucitamos algunas colecciones de la primavera de 2003. La mayoría han envejecido bien. Adidas, la omnipresente marca de ropa deportiva, acababa de arrancar con sus colaboraciones de moda, léase Y-3 de Yohji Yamamoto. Los tank-tops que tan de moda están últimamente ya se llevaban entonces, los cut-outs, que aún causan fervor, estaban por todas partes, y como Instagram aún no se había inventado, los pezones eran libres. En Saint Laurent los pintaron de púrpura para lucirlos en todo su esplendor.

Bajo estas líneas recopilamos estas y otras tendencias de la primavera de 2003.

Alexander McQueen

Balenciaga por Nicolas Ghesquière

Colección Calvin Klein

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.