7 playas para disfrutar del mar

Todo el año estamos esperando las ansiadas vacaciones, el momento de relax para desconectarnos y disfrutar del sonido de las olas mientras tomamos sol. Si de calor se trata, estos son los siete lugares que no pueden faltar en nuestra lista de viajes.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

#1 México: Playa del Carmen
Es una de las ciudades más elegidas, no solo para descansar y relajar, sino también para armar una nueva vida, trabajando en bares, hoteles o en la misma playa. Cuenta con una gran variedad de vida marina, por lo que el buceo es uno de sus mayores atractivos. Para quienes deseen hacer compras, podrán recorrer la 5ª Avenida. Y si hablamos de historia, es obligación conocer las antiguas ruinas mayas de Cobá.

#2 Cuba: Varadero
La playa de Varadero se caracteriza por sus aguas cristalinas y la arena de un intenso color dorado. Es considerada uno de los lugares más increíbles del archipiélago cubano. Cuenta con atractivos de todo tipo, entre ellos, los deportes acuáticos por su gran diversidad de peces, corales y moluscos: el buceo es una actividad muy solicitada. Sus mansiones fueron transformadas en museos manteniendo la estética original. Además, así como el torneo de gol al que asisten amantes del deporte de todo el mundo.

#3 República Dominicana
República Dominicana se destaca por la alegría y energía positiva que transmiten los lugareños. El sonido constante de la bachata y la amabilidad, hacen que uno no quiera irse más. Para aquellos que aman la historia, su capital, Santo Domingo, es perfecto. Luego se puede visitar Samaná, ubicada al noreste de la isla, que brilla por sus aguas turquesas y arena blanca, similar a la harina. Allí se puede disfrutar de distintas actividades como “trekking” y buceo.

#4 Brasil: Isla Grande
A tan a solo tres horas de Río de Janeiro, Isla Grande es un sitio para aquellos que desean encontrar paz y tranquilidad. Cuenta con montañas, cascadas, ríos, bosques y playas paradisíacas, muchas de las cuales son reservas naturales a las que se puede llegar a través del mar. Nuestra playa recomendada es la Aventureiro, por su suave arena, mar de aguas cálidas, y lo más importante: la serenidad que contagia el paisaje.

#5 Panamá: Playa Blanca
Panamá es un país completo, por su cultura e historia y por sus playas y paisajes increíbles. Nuestra elegida es Playa Blanca, ubicada al oeste del país. Se caracteriza por tener un clima tropical durante todo el año. En cuanto a la gastronomía, hay una gran variedad de pescados y mariscos como el centollo, la langosta, los camarones y el pulpo. Sugerimos probar de postre la famosa “sopa de borracho”, una mezcla de dulce de vainilla, pasas y licor.

#6 Venezuela: Parque Nacional Morrocoy
Ubicado en el estado de Falcón, al noroeste de Venezuela, el Parque Nacional Morrocoy cuenta con diversos islotes y cayos. Para llegar se debe ir en lancha, pudiendo disfrutar de la tranquilidad del mar. Sus playas son increíbles y se puede bucear, disfrutando de la compañía de los peces de todo tipo.

#7 Colombia: Isla Barú
Colombia es un país rico en cultura, historia y lugares paradisíacos. Puntualmente, Isla Barú es la más recomendada para descansar y respirar aire puro. Solo se puede llegar por vía acuática. La arena rosada, el agua transparente y la tranquilidad son los elementos claves que ofrece este destino. Uno de sus atractivos es el avistamiento de aves.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.