5 ideas para armar y decorar balcones cerrados

Son una alternativa perfecta para crear espacios cómodos, funcionales y llenos de estilo, y pueden consagrarse como uno de los ambientes más deseados de la casa. Mirá estas ideas y adaptá la que mejor le calce al tuyo.

Image description

Grandes o pequeños, con cerramiento de vidrio, aluminio, policarbonato o hierro… Los balcones cerrados se consagran como un excelente recurso cuando se trata de exprimir al máximo cada rincón de la casa y pueden convertirse en un ambiente más de uso cotidiano.

Si bien las posibilidades a la hora de armarlos y decorarlos son muy variadas, hicimos una selección con las 5 propuestas más elegidas por los usuarios de Pinterest para que te inspires y elijas la que mejor calce en tu depto.

1. Una oficina en casa

Esta alternativa es la más elegida y tuvo su pico de popularidad en 2020 y 2021, debido al confinamiento estricto y el auge del home office. Este contexto trajo consigo un montón de ideas y recursos creativos para diseñar una zona de trabajo o estudio en casa y muchos aprovecharon su balcón cerrado con este fin y lo transformaron en un espacio súper funcional y lleno de estilo para trabajar o estudiar en total confort.

2. Un espacio de relax

Todos alguna vez soñamos con contar con un ambiente exclusivo para tomarse un respiro de la rutina diaria y distender un ratito, ¿y por qué no aprovechar el balcón cerrado para hacerlo realidad?

Con sumar algún puff, un cómodo sillón, una hamaca, una alfombra mullida, una biblioteca con libros, una lámpara con luz cálida, velas con ricos aromas, plantas y demás objetos que te hagan sentir bien, puede ser más que suficiente para crear un espacio destinado al relax.

3. Un mini comedor

Es una idea muy original y funcional que no necesariamente requiere de muchos metros extra. En el mercado actual se puede encontrar una amplia variedad de mesas plegables ideales para esta alternativa así como también tablones finos a modo de barra para colocarse junto a una ventana. La clave es usar la creatividad y ambientar este espacio para desayunar, almorzar, merendar o cenar.

Un tip: un par de ménsulas con un estante de 1 metro de largo como mínimo, a la altura justa y con un par de banquetas como compañía, puedan darle forma a un súper original rincón para desayunar o merendar.

4. Un lavadero canchero

Aprovechar los balcones cerrados para armar un lavadero es una opción muy popular y rendidora. Podés sumar estantes flotantes con cestos para almacenar los elementos, dispensers de diseño, etc. La clave está en usar la creatividad y hacer de este espacio un lugar práctico y lleno de estilo.

5. Un gimnasio en casa

Para los amantes de la actividad física, nada mejor que contar con un ambiente extra que convierta su sueño en realidad. Y los balcones cerrados pueden ser un excelente puntapié para cumplirlo. También podes ambientarlo para hacer yoga o meditar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.