Qué dice el proyecto de ley de Patricia Vásquez, la diputada que quiere terminar con “el curro” de los registros automotores

(Por Redacción InfoNegocios) Fue una de las propuestas de campaña de Javier Milei y hoy una de las legisladoras del PRO, Patricia Vásquez, tiene el proyecto listo. Mano a mano con ella para conocer en qué consiste.

Image description
La diputada “Pato” Vásquez, autora del proyecto para eliminar los Registros Automotores.

IN: ¿En qué consiste el proyecto presentado para eliminar los Registros del Automotor?
Patricia Vásquez: El proyecto consiste en una modificación de todo el sistema de registros automotores, eliminando la intermediación de los registros seccionales y reemplazándolos por una plataforma que es un registro único digital nacional donde se va a poder hacer todos los trámites de inscripción de cero kilómetro y transferencia de usado absolutamente online. Va a tener una serie de interconectividad con bases de datos suficientes para tener seguridad jurídica. 

IN: ¿Vamos a una patente única? ¿Cómo imaginan la operatividad de eso?
PV: Vamos a tener una patente única toda la vida. Va a estar vinculada al DNI de una persona física o al cuit de una persona jurídica. Es el sistema que rige en Estados Unidos hace mucho tiempo y es mucho más eficiente. Además de vincular la persona con la patente, hace que no esté más vinculado a las deudas, al auto ni ninguna cuestión anterior al auto sino a la persona. En cuanto a la operatividad de todo esto, pensamos, bueno, el proyecto prevé 12 meses de periodo de transición a partir del momento de la promulgación, con lo cual esperamos tener esa plataforma suficientemente robusta y sólida para dar al ciudadano todos los servicios que debe dar, desde la entrega de una credencial que pueda servir y hacer las veces de la cédula única que existe hoy, que antes era verde o azul, entregar las autorizadas, certificar el dominio y también estamos pensando en un QR para permitir que estos documentos se puedan exhibir en lugares donde no hay conectividad y pueda accederse fácilmente. 

IN: ¿Vamos sobre el mismo modelo de patentes del Mercosur?
PV: Vamos, por supuesto, con el mismo respeto por las normas que están vigentes en cuanto a las patentes del Mercosur. 

IN: ¿Cómo harán las personas que tienen más de un auto?
PV: Cuando hay una persona que tiene más de un vehículo (puede ser una moto, un vehículo, un auto o, por ejemplo, una máquina agropecuaria) va a tener tantas patentes vinculadas a su DNI como vehículos tenga. 

IN: ¿Qué propone para las patentes viejas? (las de 3 letras y 3 números)
PV: Lo ideal, obviamente, es que siempre tenga vinculado esa patente. Las patentes viejas, por ejemplo, las anteriores, esas tendrían que ser reemplazadas para mantener las patentes nuevas con todo el régimen del Mercosur. 

IN: ¿Qué va a pasar con las personas jurídicas? ¿Cómo podrán acceder a la patente?
PV: Las personas jurídicas van a poder acceder a las patentes a través de su Cuit, de la misma manera que accede una persona física. 

IN: ¿Avanzaron respecto de si la patente debe ir atrás o adelante?
PV: Creemos que debe continuar el mismo sistema. No veo la necesidad de modificarlo por el momento, sobre todo porque hoy por hoy hay lectores de patente que ya están previstos en ese sistema, incluso en peajes. Con lo cual, eso no creo que afecte para nada a las propuestas que estamos haciendo.

IN: Hablemos de aranceles, otro de los puntos críticos…
PV:  También estamos avanzando sobre un arancel único de registración que no va a tener vinculación con el valor del auto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.