Con su nuevo “banco online”, Comafi buscará crecer un 100% a partir de su nueva propuesta digital (mano a mano con Fabian Mealla, gerente de Banca Digital)

(Por Soledad Huespe) Con 77 sucursales en el país y una cartera de individuos compuesta por 400.000 clientes, Banco Comafi hace una apuesta fuerte: posicionar el “online banking” como su buque insignia y a Sofía, su asistente virtual, como la aliada de sus clientes “para que no tengan la necesidad de acercarse a una sucursal”. 

Image description

La entidad bancaria presentó su nueva plataforma digital para la banca individuos “con una experiencia totalmente renovada y completa”. Se trata de la evolución de su canal digital. “La nueva plataforma es omnicanal, responsiva, y tiene como particularidad dos versiones: web y App lo que nos permitió hacer una migración de cara a mejorar la experiencia de usuario. Entran los usuarios a la web con las mismas credenciales y hacemos una experiencia unificada. Lo que tiene, además de sumar seguridad, es una experiencia back to back en web y en la app mucho más acorde a la experiencia digital de hoy”, explica Fabián Mealla, gerente de Banca Digital de Banco Comafi.

La intención es estar a la vanguardia y, por supuesto, ser más competitivos. Hoy el banco tiene 400.000 clientes individuales, de los cuales 100.000 ya están completamente digitalizados. “Con esta nueva plataforma apuntamos a que en 2024 más del 50% de la cartera esté digitalizada, es decir, crecer un 100%”, señala Mealla.

Qué funcionalidades integra

  • Los clientes pueden acceder desde cualquier dispositivo, de forma online o a través de la aplicación del banco.
  • Para ingresar desde la web o la App, se utiliza el usuario y la misma contraseña. Además, para la App Comafi, se puede acceder con huella digital o Face ID, dependiendo de las funcionalidades nativas de cada smartphone y su sistema operativo.
  • El diseño es simple, intuitivo y accesible, pensado para que todas las personas, sin importar la edad, puedan desenvolverse con facilidad dentro de la plataforma. También, la comunidad de usuarios puede elegir la forma de visualizar sus productos que más se adapte a sus necesidades, y consolidar todas las funcionalidades que más utilice y más le interesen para tener un acceso directo a ellas.
  • Los usuarios pueden definir alertas específicas vinculadas a sus productos o transacciones, un servicio diferenciado, para operar de forma más segura.
  • En la sección “Mis Productos” se encuentran todos los productos y la información detallada de cada uno, haciendo que el usuario pueda realizar todas sus consultas de movimientos, compras, visualización de resúmenes de cuentas y tarjetas de crédito y conocer el Alias/CBU/QR de sus cuentas con la opción de compartirlo de manera simple, entre otras acciones.
  • Ahora, las transferencias y pagos se encuentran en una experiencia unificada para que los usuarios puedan transaccionar de manera fácil e intuitiva. Se suma, también, la función de transferencias a cajero automático -un cliente puede autogestionar una orden de extracción o transferir esa orden a un tercero- y, además, se incorpora la funcionalidad de transferencias de fondos simultáneas invocando una sola transacción.
  • La plataforma permite invertir en plazos fijos -en sus diferentes variantes de tipo y moneda-, acceder a fondos de inversión y a la compra-venta de moneda extranjera.
  • Los usuarios tienen la posibilidad de realizar solicitudes a través de la plataforma: una segunda tarjeta, una tarjeta adicional, habilitar una tarjeta de crédito, informar un aviso de viaje para habilitar su plástico en el exterior, realizar una reimpresión de su tarjeta de débito, solicitar un préstamo personal, etc.

A futuro, buscarán que se convierta en una estrategia para captar nuevos clientes. “En seguros la idea es contribuir en un 15% más; en la paquetización apuntamos a sumar un 20% y en préstamos, un 25%”, concluye Mealla.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.