Vidpia obtendrá su certificación LEED (construcción sustentable) en 2012

Desde la firma recordaron que a través de pruebas en organismos técnicos como el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) se puede demostrar que sus productos, como el doble vidriado hermético, son eco-eficientes.

Image description

La empresa cordobesa que fabrica y distribuye cristales va en busca de la certificación LEED (Leadership in Energy & Environmental Design) un sistema de certificación de edificios sostenibles, desarrollado por el Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos (US Green Building Council)
“En materia de eficiencia energética estamos en busca de certificaciones LEED de Green Building”, confirmaron directivos de la firma y recordaron que “a través de pruebas en organismos técnicos como el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) se puede demostrar que productos como el doble vidriado hermético (DVH) son eco-eficientes”.
El DVH permite reducir hasta un 50% la pérdida y/o ganancia del calor, disminuyendo el consumo de energía para la climatización de viviendas y edificios.
“Queríamos cerrar el año con la certificación, pero creo que la obtendremos durante 2012”, explicaron.
En tanto, recordaron que el año pasado la compañía concluyó con la ampliación de su planta y pese a ello “ya estamos trabajando con capacidad al 90%”.
En tal sentido precisaron que en los próximos meses van a adquirir nueva maquinaria para hacer más eficientes los procesos de producción, lo que significará una inversión importante para esta firma que actualmente tiene 280 empleados.
Según el sitio oficial del US Green Building Council, la certificación LEED tiene como objetivo avanzar en la utilización de estrategias que permitan una mejora global en el impacto medioambiental de la industria de la construcción.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.