Sipssa entrelaza salud con sustentabilidad (debuta en los Reporte GRI)

(Por Guillermo López - @guielopez) Decidida a invertir en el desarrollo de un área específica y en una cultura donde lo sostenible sea política estable, la prepaga cordobesa presentó su primer reporte bajo normas GRI. “Este es el inicio de... y no el final de algo”, lanza como concepto Ana Brange, encargada del área de RSE de la empresa. Más, en nota completa.

Image description
Sipssa entrelaza salud con sustentabilidad

Sistema Integrado de Prestadores de Salud S.A. (Sipssa) presentó su reporte GRI para el período 2013/14 y está trabajando para el segundo, que hará público en unos meses.

“Creemos que la empresa tiene una misión social y ambiental más allá de la económica. Es más, si sólo pensamos en maximizar beneficios nada tiene sentido”, se sincera Ariel Aleksandroff, gerente general de la firma que hoy tienen más de 31.000 afiliados (50% de entre 20 y 40 años) .
Entre las acciones que empezaron a desarrollar este año destacan las realizadas con sus stakeholders.

“Empezamos este proyecto (sello GRI) encarando una gestión en el clima interno, para conseguir que la gran mayoría de los colaboradores adhirieran a la iniciativa; y con una gestión externa. En ese frente trabajamos con proveedores en programas enfocados en la salud, por ejemplo con Gardens brindamos servicios odontológicos y charlas de higiene bucal en colegios privados” cuenta Brange.

Acciones como charlas de control de estrés, un té para madres sobre la importancia de los primeros 100 días de gestación, talleres gratuitos de reanimación cardiopulmonar y hasta una obra de teatro para niños, son algunas de las medidas impulsadas para generar impacto positivo en la sociedad.

En lo ambiental, la despapelización, separación de basura y lograr el sello digital para prácticas médicas fueron, entre otras, las políticas implementadas. “En breve implementaremos un autorizador on line que bajará el uso de papel”, apuntan.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.