Ya están ubicadas las carpas que recibirán parte de la grilla central de la Feria del Libro

La Supermanzana de la Intendencia será uno de los focos centrales de esta 37° edición. Allí se ubicarán los stands de las librerías que ofrecerán sus libros, así como también la Carpa Central y el Espacio Calipacer. Graciela Bialet, Esteban Dómina, Jorge Liotti, Florencia Canale, Juan Luis González, Luciano Lamberti, Leo Oyola, Juan Ruocco, Chumbi y Perla Suez son algunos de los nombres que pasarán por allí.

 

Image description

Ya están ubicadas, en la Supermanzana de la Intendencia, las carpas que tendrán el privilegio de alojar parte de la grilla central de la 37° edición de la Feria del Libro Córdoba.

Allí también estarán los distintos stands, dentro de las carpas montadas sobre calle Caseros, mientras que en la Plaza de la Intendencia se encuentra la Carpa Central.

 

Algunas de los principales actividades que se desarrollarán aquí serán la conferencia “La huella de la fundación de Córdoba en la literatura y la historia” de Mabel Pagano y Esteban Dómina y la propuesta “Los mejores autores se sientan en ronda”, con lecturas y música en vivo encabezadas por Graciela Bialet.

También se presentarán los libros “El Loco” de Juan Luis González, “La Última Encrucijada” de Jorge Liotti y la colección “Córdoba como nunca te la contaron”, con Dómina y el dibujante Chumbi, entre otros.

El Escenario Sobremonte, contiguo a las carpas, contará con la presencia de Felipe Pigna, quien presentará su libro “Los Güemes y la Guerra de los Infernales” y Darío Sztajnszrajber, con “El Amor es Imposible”, además de la propuesta “¿El Amor es o se hace?” de Luciana Peker y la charla “Malcomidos 10 años después: una invitación urgente a reconectar con nuestros cuerpos y territorios”, de la mano de Soledad Barruti.

 

El Espacio CALIPACER tendrá lugar también en la Supermanzana de la Intendencia, en la carpa específica para sus talleres, junto a artistas y humoristas gráficos, y charlas sobre literatura, poesía, teatro, derechos humanos, historia y espiritualidad.

 

Este espacio, organizado por la Cámara de Librerías, Papelerías y Afines del Centro de la República, ofrece una amplia variedad de propuestas de editoriales y librerías de la provincia de Córdoba y de otros puntos del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.