Turismo de Reuniones: la ciudad de Córdoba se promociona como gran sede de eventos y convenciones en “MEETUP”

El evento se lleva a cabo del 6 al 8 de agosto en el Centro de Convenciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Image description

Córdoba Capital participa como protagonista en una de las ferias más importantes de Argentina, la cual reúne a todos los actores del turismo de reuniones: destinos sedes, organizadores de eventos, prestadores de servicios y clientes del país y la región.

La participación en la jornada forma parte de las acciones para captar más eventos que se realicen en la ciudad, fortaleciendo su posicionamiento como destino de eventos y convenciones.

Representando al Municipio capitalino, estuvieron presentes en el acto de apertura el subsecretario de Turismo, Marcelo Valdomero, junto al director General de Desarrollo Turístico, Mario Armida, el director General de Comunicación y Promoción, Fernando Faraco, y miembros del equipo.

Como novedad, en esta edición la capital provincial tendrá por primera vez un stand que la destacará como un destino sede de eventos sustentables y parte del equipo participará de exposiciones y rondas de negocios.

“Meet Up” se realiza en el Centro de Convenciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y es organizada por la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones y Congresos (AOCA) en conjunto con el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, INPROTUR Arg y Visit Arg.

Sobre MeetUp

Es el lugar en el que convergen los protagonistas de la industria de reuniones, un espacio para que los destinos sedes, organizadores, prestadores de servicios y clientes creen nuevos vínculos y oportunidades de negocio con importantes actores de la industria.

En esta oportunidad participarán destinos de Argentina y de la región; organismos oficiales de turismo; Bureaus de Convenciones; cámaras empresariales; DMCs (Destination Management Companies); organizadores profesionales de congresos, ferias, exposiciones y eventos corporativos y sedes para eventos como predios y hoteles.

También son parte del evento, agencias de viajes corporativos; empresas de transportes; agencias de comunicación, publicidad y marketing promocional; instituciones de capacitación; medios de comunicación; y proveedores de servicios audiovisuales y tecnología, catering, acreditaciones, diseño, ambientación y construcción de stands, merchandising y regalos empresariales, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.