Tamse incorporará 50 colectivos cero kilómetro, totalizando las 210 nuevas unidades adquiridas en el último año

El Intendente Martín Llaryora visitó la empresa estatal e informó que con esta adquisición el 40% del parque automotor será cero kilómetro.
 

Image description

“Con esta compra, el 40% del parque automotor del transporte urbano de pasajeros estará conformado por colectivos cero kilómetro”, expresó el intendente Martín Llaryora, al informar que el municipio adquirirá otras 50 flamantes unidades.
 


De esta manera, posibilita que en un año la empresa Tamse incorpore un total de 210 colectivos nuevos.

“Es la compra más importante de la última década”, agregó Llaryora, quien expresó su satisfacción por la medida.

La incorporación de nuevos colectivos para la empresa Tamse se suma a la reciente adquisición de 30 unidades de Coniferal y a otras 25 que presentará Ersa en los próximos días, totalizando así que el 40 % de la flota de colectivos que circularán por la ciudad será 0 kilómetro.

La decisión del Intendente de adquirir los nuevos coches posibilita continuar mejorando la frecuencia de los recorridos.

En los próximos días se realizará la subasta electrónica inversa de colectivos marca Mercedes Benz, que cuentan con Norma Euro 5, lo que disminuye el óxido nitroso emitido, produciendo así menos impacto al ambiente.

Al igual que las que ya están en circulación, las flamantes unidades estarán equipadas con rampas para personas con discapacidad, piso bajo, caja automática, cámaras de seguridad, puertos USB y wifi gratis. Además, cabe destacar que todas cuentan con la habilitación de ITV correspondiente para circular en la ciudad.

La última incorporación de colectivos fue en el mes de febrero, cuando Tamse incorporó 50 unidades, las que empezaron a circular el pasado 2 de marzo.

Cabe recordar que el pasado 1 de octubre de 2021 la empresa municipal de transporte sumó a sus recorridos las líneas 80, 81, 82, 83, 84, 85, 31, 32, 33, 35 y 36, correspondientes a los corredores 3 y 8 de la ciudad de Córdoba.
 


Cuando inició la actual gestión, Tamse tenía el 3% del sistema, hoy ya dispone del 25 %.
El secretario de Transporte, Marcelo Rodio, afirmó: “más del 50 % del total del transporte público está equipado para atender las necesidades de las personas en estado de discapacidad”.

El intendente subrayó el crecimiento de la empresa en este tiempo: “Sabemos que la empresa elevó su rendimiento, mejoró el concepto social y con esfuerzo y ganas de superarse de sus trabajadores, demostró que una empresa pública puede expandirse de manera tal que hoy nos ayuda a sostener plazas y administrar una estación de servicio convirtiéndola en la primera dentro de su categoría”.

“El intendente Martín Llaryora nos encomendó trabajar con compromiso y responsabilidad. Esto demuestra que una empresa del Estado bien manejada, con gestión y control, puede cumplir objetivos concretos de crecimiento”, expresó su presidente, Marcelo Rodio.

“Estos colectivos constituyen un ejemplo más del compromiso de la Municipalidad y la empresa para mejorar el transporte en la ciudad y garantizar tecnología y modernización a los ciudadanos de Córdoba”, agregó.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.