Seis empresas participan de la licitación de más de $ 17 millones para comprar materiales para el alumbrado

La Municipalidad de Córdoba tiene proyectado invertir $ 17.646.823,25 para adquirir diversos elementos que serán destinados a optimizar las acciones que se realizan periódicamente para el mantenimiento y recuperación de la red de alumbrado público. Al llamado licitatorio acudieron seis empresas.

Image description

Entre otros elementos, se comprarán cables aislados en polietileno reticulado y de cobre aislados en policloruro de vinilo, lámparas de sodio de alta presión y mercurio halogenado, balastos, fotointerruptores, ignitores, capacitores, interruptores, fuentes para Leds y demás. La entrega de los materiales se concretará en Paraguay 730, de barrio Observatorio. Los artículos licitados serán utilizados en diversos operativos municipales.

Los oferentes

En la apertura de sobres se dieron a conocer las propuestas presentadas por:
En Luz S.A.: $ 38.976.110.
Nea Elec S.A.: $ 14.894.172,50.
Ferrero y Mattio S.R.L: $ 31.192.439.
Trans S.R.L.: $ 19.646.204,78.
Universal Electric: $ 39.781.908,20.
Los Molinos S.R.L.: $ 23.189.605,45

La avenida Heriberto Martínez contará con luminarias LED

La Municipalidad colocará 45 luminarias Leds y otras tantas columnas metálicas tipo jirafa de 10 metros de altura libre en el tramo de Heriberto Martínez que comunica a Recta Martinoli con Ricardo Rojas. Se destinarán $ 2.283.056,07. La licitación tendrá lugar el 30 de agosto. La firma que resulte adjudicataria se encargará de la provisión, el montaje y la puesta en marcha del servicio. El plazo de ejecución de los trabajos será de 90 días. En ese lapso, en esa zona del Noroeste de la ciudad serán retirados los viejos postes de madera y se instalará una iluminación moderna.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.