Se viene el VI Congreso Municipal de Educación y III Congreso Iberoamericano de Gobiernos Locales y Educación

Podrán participar docentes, directivos, supervisores, técnicos, investigadores, profesionales y funcionarios.

Image description

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Educación, organiza el VI Congreso Municipal de Educación y el III Congreso Iberoamericano de Gobierno Locales y Educación.


El evento se llevará a cabo en el mes de septiembre bajo una modalidad de participación híbrida, combinando actividades presenciales y virtuales.

Podrán participar docentes, directivos, supervisores, técnicos, investigadores, profesionales y funcionarios.

Este año, el Congreso se centrará en prácticas innovadoras, sostenibles y replicables en el tiempo, desarrolladas en instituciones educativas de educación obligatoria y de Educación Superior de formación docente.

Además, se buscará recuperar experiencias que reflejen buenas prácticas e iniciativas innovadoras, acciones exitosas que potencien los procesos escolares y contribuyan a un nuevo escenario con mejores oportunidades para los estudiantes.

Los ejes temáticos definidos para el congreso son:
EJE 1: Enseñanza de Lengua, Matemática, Ciencias (Sociales y Naturales), Artes, Deportes e Idioma Extranjero.

EJE 2: Educación para el desarrollo sostenible (ambiente, convivencia, patrimonio cultural, cultura vial, educación sexual integral, inclusión, educación socioemocional, entre otros).

EJE 3: Enseñanza y profesión docente.

EJE 4: Educación Digital, Pensamiento computacional, Programación y robótica.

EJE 5: Políticas educativas en gobiernos locales.

Los interesados ​​en participar deberán enviar una sistematización de su experiencia antes del 10 de agosto, para ser evaluada por el comité académico.

El formato de presentación durante el congreso incluye opciones como pósters, videos, podcasts, ponencias e infografías, entre otros.

Para más información ingresar al siguiente link.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.