Se viene el Primer Encuentro de Cementerios de la Provincia de Córdoba

Tendrá como sede el Cementerio San Jerónimo, con charlas y ponencias referidas al arte funerario, difusión de la historia e identidad de los pueblos y el rol de las instituciones gubernamentales de turismo y cultura. Se realizará durante una jornada especial que se extiende de 11 a 17 hs, este viernes 16 de junio, con acceso gratuito. Tiene como objetivo acercar el patrimonio funerario al público en general, mostrando sus aspectos tangibles e intangibles.

Image description

La Ciudad de Córdoba presenta el Primer Encuentro de Cementerios de la Provincia de Córdoba “Descubriendo el Patrimonio Funerario”, con sede en el Cementerio San Jerónimo de barrio Alberdi (Dr. Pedro Chutro 551).


Es organizado por la Dirección General de Cementerios, dependiente de la Secretaría de Gobierno y Gestión General de Gabinete de la Municipalidad de Córdoba, junto con la Revista Patrimonio Funerario Integral.

El evento tiene como objetivo acercar, promover y difundir el patrimonio funerario al público en general mostrando sus aspectos tangibles e intangibles, y para su divulgación en las áreas profesionales, empresariales y artísticas donde se desarrolla.

Se trata de una propuesta que genera un espacio para promover la ayuda mutua entre los cementerios de la provincia, que también incentivará la realización de circuitos integradores con otros atractivos turísticos de cada ciudad.

Durante el encuentro se compartirán conocimientos y experiencias en primera persona de directores de cementerios, arquitectos, artistas, guías de turismo, escritores, investigadores y visitantes amantes de los cementerios.

La temáticas y debates que se plantearán, giran en torno a: los cementerios como elementos de difusión de la historia e identidad de los pueblos; el arte funerario y sus expresiones a través del tiempo, cementerios decimonónicos vs. Cementerios del futuro; y el rol de las instituciones gubernamentales de turismo y cultura para incorporar este nuevo segmento de interés mundial.

Del evento podrán participar investigadores, profesionales, artistas y empresarios de las prácticas y costumbres funerarias, guías y estudiantes de turismo, agencias de viaje y todo público interesado.

Para más información contactarse con la coordinadora del Encuentro, Graciela Pedraza – 3512150666

Cronograma del encuentro
• Acreditación: 10:15 horas
• Apertura: 10:45 horas
• Ponencias: 11:00 horas (20’ cada ponencia)
• Break: 13:00 horas
• Guiada: 14:00 horas
• Ponencias: 15:00 horas (20’ cada ponencia)
• Cierre: 17:15 horas

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.