Se inauguró la repavimentación de avenida Malagueño

La Municipalidad de Córdoba concluyó el plan de rehabilitación integral de avenida Malagueño en un tramo de más de 1.200 metros que se encuentran al sur de la ciudad. Se repavimentó el segmento de avenida Malagueño que une a Huascha y avenida 11 de Septiembre; la vieja calzada tenía 7 metros de ancho y la actual tiene 12.

Image description
Image description

En ese contexto, el intendente Ramón Javier Mestre inauguró los trabajos y conversó con los vecinos y los referentes de la zona.

Allí, destacó la importancia de esta obra para la zona sur de la ciudad, esperada por años por los vecinos del sector. Además, expresó: “Vamos a seguir habilitando obras, como lo hicimos durante todo el año. Ya podemos decir, con mucha felicidad, que volvieron y se profundizan las obras en la ciudad. Lo vemos todos los días en las calles: desagües, led, cloacas, un nuevo parque educativo, pavimento. Son obras que empiezan y que terminan”.

Los barrios beneficiados son: Jardín del Pilar, José Hernández, Colón, El Chaparral y Marcos Sastre entre otros.

Las tareas produjeron una mejora sustancial en una calzada que había quedado degradada en las últimas décadas, al mismo tiempo, se optimizó la circulación vehicular en el sur de la ciudad.

Las labores incluyeron la construcción del cordón cuneta y las bocacalles de hormigón, además el asfaltado de las 12 cuadras de Malagueño. En esa parte de Córdoba Capital, hay que agregar la repavimentación y ensanchamiento de calzada de avenida 11 de Septiembre y la rehabilitación de avenida Revolución de Mayo.

Con estas acciones se genera un corredor de rápido acceso desde el sur profundo hacia el Parque Sarmiento, Nueva Córdoba y el Centro.

Las barriadas incluidas en estas acciones fueron parte, a fines del siglo XIX, de la recordada “Colonia Agrícola San Carlos”. Con el paso del tiempo, la ciudad avanzó hacia el sur y hoy son sectores de vital trascendencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.