Schiaretti y Llaryora anunciaron la pavimentación de Camino a Chacra de la Merced

El gobernador Juan Schiaretti y el intendente Martín Llaryora firmaron hoy el convenio para realizar el pavimento del Camino a Chacra de la Merced, con una inversión de más de 416 millones de pesos.

Image description

La obra, que será costeada en un 60 por ciento por la Provincia y un 40 por ciento por el Municipio, se compone de dos tramos: El primero, de 7.85 km corresponde a la calle Bajada de Piedra y Camino a Chacra de la Merced/ RP U-201, mientras que el segundo, de 2,68 km se extiende sobre la avenida San Martín, en barrio La Floresta y esa misma avenida en el ingreso a Ruta Nacional 19.

“En nuestra querida ciudad hay sectores que fueron olvidados por muchos años, es el caso de todo el sector este de Córdoba. Para avanzar en el camino del progreso de todos los barrios olvidados por gestiones anteriores, era fundamental trabajar juntos, Provincia y Municipio y por eso hoy estamos anunciando esta inversión tan importante”, detalló el intendente Llaryora.

En este sentido, el Jefe Comunal agradeció al Gobernador Schiaretti y a su equipo por ayudar al Municipio en esta “gesta” que es la de “parar la caída de la ciudad y generar la bases para que Córdoba se vuelva a poner de pie y de una vez por todas transite por el camino del progreso”.

Por su parte, el Gobernador Schiaretti expresó: “Gracias al trabajo conjunto de Provincia y Municipio, estamos cumpliendo el sueño de vecinos de la zona este, de tener un acceso que sea razonable para llegar al centro o para comunicarse con la ruta 19, abre la ciudad y le da a toda la barriada de la zona este, la dignidad que la familia merece”.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.