Repararon más de tres kilómetros de calzada de la Av. Don Bosco

El intendente Martín Llaryora supervisó el final de las obras de rehabilitación de pavimento en la Av. Don Bosco, la cual optimizará la circulación vehicular entre el centro y la zona oeste de la ciudad.

Image description

En el lugar se recuperaron los tramos deteriorados sobre un total de 3.500 metros de calzada, entre las calles Luis de Azpeitía y Av. Colón, próximo a Av. Circunvalación.

Se trata de una importante arteria que mejora las condiciones de tránsito de quienes recorren habitualmente los barrios René Favaloro, Puente Blanco, Las Dalias, Las Palmas y Ampliación, Altos de Santa Ana, Teodoro Fells, Villa Mafekin, Quebrada de Las Rosas y Los Robles.

“Estamos muy contentos, reunidos con los vecinos, con el centro vecinal y las autoridades del CPC, viendo el avance de las obras. Son más de 3.000 metros que estamos reparando. Así, trabajando juntos, estamos mejorando la ciudad”, expresó el intendente Llaryora.

Camila, residente de barrio René Favaloro, expresó: “Estamos muy agradecidos porque las calles estaban destruidas, y ahora gracias a todas las obras que se están haciendo es mucho más práctico y seguro”.

Por su parte, Noelia, vecina de San Salvador, destacó estar “agradecida de poner tener esta obra sobre una calle que se transita a menuda. Esto va a facilitar el traslado y la circulación con mayor seguridad para todos”.

De esta manera, el Municipio avanza con la reparación de sus principales arterias a través del Plan de Bacheo y Rehabilitación, con una inversión de 610 millones de pesos.

La Dirección de Obras Viales mantiene frentes de obra en la calle Bartolomé Piceda y Congreso en la zona sur, en la calle Williams de la zona oeste, Coronel P. Pringles y Roma de la zona este y en Nicolás Avellaneda y Arturo Capdevilla de la zona norte, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.