Primavera en la ciudad: este «finde» se suman propuestas al aire libre, ¡vení a disfrutar!

Entretenidas actividades para compartir en familia, con amigos y para los más pequeños. También pasear en bici, a pie o con animales de compañía por los espacios verdes recuperados por el municipio. Algunas opciones son “Flor de Mercado”, bicicleteada urbana, experiencia con telescopios, visitas guiadas, ferias y muchas más.

Image description

La temporada primaveral se vive en la ciudad a pura diversión junto a las propuestas primaverales que invita la Agenda Cultural y Recreativa de la Municipalidad de Córdoba para este “finde”.


Hoy viernes se llevará a cabo “Flor de Mercado” de 9 a 19 horas. El evento será en la Supermanzana Mercado Norte para disfrutar de ferias, música y gastronomía en vivo, y una nueva edición del ‘San Jerónimo Dei’.

La jornada, con entrada libre y gratuita, tendrá sorpresas y regalos especiales para los asistentes.

Para toda la familia, se despliegan dos propuestas imperdibles al aire libre que no requieren inscripción previa y son totalmente gratuitas.

Por un lado, habrá un recorrido corto en bici por la ciudad en el Día Mundial Sin Autos. En la plaza Alberdi, el punto final del paseo, la celebración continuará con música, animación y muchas sorpresas más.

También se podrá disfrutar de la segunda edición de “El Botánico bajo las estrellas”, una experiencia con telescopios para observar la Luna y otros cuerpos celestes, celebrando el equinoccio de primavera.

En el Jardín Botánico además suma actividades para los más chicos, intervenciones artísticas y la visita guiada en el paseo de la Selva Subtropical y caminata por la Flora Cordobesa.

Se suman las visitas guiadas especiales en conmemoración por los 180° aniversario de la fundación del Cementerio San Jerónimo, con el objetivo de conocer la historia del lugar, sus personajes destacados y algunas anécdotas paranormales.

Numerosos paisajes urbanos y naturales, recuperados por el municipio, son la alternativa ideal para disfrutar la primavera 2023.

Para destacar, la Costanera y sus murales, los senderos del Parque de la Biodiversidad, los juegos en el Espacio Cervecería Córdoba, las Supermanzanas y sus bares, la renovada fuente del Parque Las Heras Elisa y las postales en altura de la ciclovía elevada.

Quienes gusten conocer el patrimonio artístico de los cordobeses, estarán abiertos los museos y centros culturales municipales en sus horarios habituales de “finde” con nuevas muestras y otras presentando sus colecciones permanentes.

El mundo de las artesanías, productos de la economía circular y manualidades se encuentran en las Ferias de Güemes, las de Economía Social y los puestos de la Feria de la Economía Circular, que estarán abiertos durante este «finde».

Las múltiples propuestas para este “finde” se detallan en la completa Agenda que invita la Municipalidad, y se encuentran aquí: Agenda Cultural y Recreativa 22, 23 y 24 de septiembre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.