Premiarán a gobiernos locales y regionales por buenas prácticas de participación ciudadana

Es a través del Observatorio Internacional de la Democracia Participativa, que preside pro tempore el intendente Daniel Passerini.

Image description

Del 21 al 23 de mayo de 2025, Córdoba Capital será sede de la Conferencia del Observatorio Internacional de la Democracia Participativa.

En ese marco, se invita a gobiernos locales y regionales del mundo a postular sus prácticas de democracia participativa y deliberativa a través del siguiente enlace.

La fecha límite de inscripción es hasta el 31 de enero. En caso de no ser miembro de la OIDP, solicitar membresía antes del 15 de enero.

La distinción y las menciones especiales se entregarán en la Ceremonia de Premiación en la 24° Conferencia OIDP en Córdoba.

Las distinciones «Buena Práctica en Participación Ciudadana» es una iniciativa del OIDP y de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) para reconocer experiencias exitosas de gobiernos locales y regionales en el campo de la democracia participativa, la deliberación ciudadana, el empoderamiento de la comunidad, el gobierno abierto, la innovación democrática y la participación pública.

En esta edición, se podrán presentar prácticas de democracia local que implique la participación de la ciudadanía en alguna de las siguientes categoría: la construcción de comunidades más democráticas y pacíficas, urbanismo y espacio público, género y cuidados, transición ecológica y medio ambiente, y tecnología cívica.

Pueden postular todas las prácticas que hayan estado activas durante 2024.

Como novedad, este año se introduce una mención especial por durabilidad y sostenibilidad. En este caso, pueden postularse prácticas que, aunque ya no estén activas en 2024, hayan estado en vigor durante más de cinco años, manteniendo su denominación y características sin cambios significativos.

También podrán presentar su candidatura las personas y organizaciones sin ánimo de lucro, sobre alguna práctica impulsada e implementada con gobiernos locales y regionales, exclusivamente con autorización de estos últimos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.