Passerini y Llaryora recibieron a embajadores de la Unión Europea

Los representantes se encuentran en misión diplomática para fortalecer vínculos con provincias y ciudades de la Región Centro.

Image description

El intendente Daniel Passerini y el gobernador Martín Llaryora recibieron este miércoles a una comitiva de embajadores de la Unión Europea, encabezada por el titular en Argentina, Amador Sánchez Rico.

El cónclave se desarrolló en el Museo Superior de Bellas Artes Evita, conocido popularmente como Palacio Ferreyra.

El cuerpo diplomático se encuentra en el país para visitar ciudades de las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, con el objetivo de ampliar relaciones institucionales y comerciales en la Región Centro, a la que calificaron como el corazón agroalimentario del país y con una gran dinámica de crecimiento.

“Mi antecesor, el hoy gobernador Martín Llaryora, tomó la decisión hace 4 años y 11 meses de transformar la ciudad trabajando sobre sus potencialidades; sobre todo abriendo Córdoba al mundo”, expresó Passerini durante el recibimiento de representantes de Estado.

El mandatario local expresó que Córdoba continúa la línea de medidas ambientales que lleva adelante el continente europeo. En este sentido mencionó políticas públicas desarrolladas en los últimos años: la planta de tratamiento de Bajo Grande, el Parque Industrial de la Economía Circular y las supermanzanas.

En el mismo sentido recalcó la diagramación del sistema de movilidad metropolitano, y mencionó que el centro histórico tendrá transporte eléctrico.

Passerini agradeció al cuerpo diplomático por la confianza depositada con el proyecto Respira Córdoba, que mediante fondos de la Unión Europea invirtió en la revalorización de los espacios públicos para dotarle mayor calidad con un criterio ambiental.

“A pesar de todos los desaciertos de la política nacional de los últimos años, en Córdoba nos hemos esforzado por acertar. Creemos que gobernar es generar trabajo, creemos que el desarrollo lo hace el Estado con políticas públicas, respetando la seguridad jurídica y respetando la independencia de poderes”, cerró el intendente.

El cuerpo de embajadores estuvo conformado por Andreas Melan (Austria); Stoyan Mihaylov (Bulgaria); Jarmila Povejsilová (República Checa); Rastislav Hindicky (Eslovaquia); Nicola Lindertz (Finlandia); Efstathios Paizis Paradellis (Grecia); Gerard Mc Coy (Irlanda); Karl Dahene (Bélgica); Dan Petre (Rumania).

Estuvieron presentes el ministro de Economía y Gestión Pública de la Provincia, Guillermo Acosta; el Secretario de Integración Regional, Carlos Massei; los presidentes de las agencias Pro Córdoba, Pablo De Chiara; y Córdoba Cultura, Raúl Sansica; integrantes de la Región Centro; entre otros.

La 27 de Abril

Posteriormente, Passerini y los embajadores visitaron las obras de puesta en valor de la calle 27 de Abril, parte del proyecto Respira Córdoba financiado por la Unión Europera.

Los trabajos, recientemente inaugurados por la Municipalidad de Córdoba, están ubicados en plena Supermanzana Histórica. No solo revitalizan y embellecen el área central, sino que también imprimen un mayor atractivo turístico a los alrededores de la Manzana Jesuítica. A la par, suman un amplio espacio peatonal y de bicisenda para fomentar medios alternativos de transporte.

El proyecto Respira Córdoba busca ecologizar, recuperar el valor histórico, patrimonial y paisajístico del Área Central, teniendo a toda la ciudad como su área de alcance general. La iniciativa cuenta con todas las áreas del Municipio, trabajando junto a representantes de las instituciones religiosas, comerciales y habitantes del área central.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.