Passerini visitó Holcim, una planta sustentable que junto al Municipio impulsan la Economía Circular

El intendente Daniel Passerini visitó las instalaciones de Holcim y se reunió con sus directivos para conocer sus productos y estrategia en materia de sustentabilidad, uno de los aspectos centrales que desarrollan en conjunto con la Municipalidad de Córdoba.

Image description

Durante el 2023, Geocycle (perteneciente a Holcim) inauguró la nueva estación de clasificación de residuos municipales. La inversión fue de USD 7 millones para el coprocesamiento de los residuos ubicados en el relleno sanitario “Piedras Blancas”, gestionado por CORMECOR.

La segunda línea de clasificación y valorización de residuos sólidos urbanos (única en el país) permite duplicar la capacidad de procesamiento, pasando de 50.000 a 100.000 toneladas de residuos sólidos urbanos por año.

Esta iniciativa permite reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, al evitar el enterramiento de residuos sólidos urbanos y reduce el consumo de combustibles fósiles en su producción.

A esto se suma que el 75% del consumo de energía de sus plantas proviene de fuentes renovable. Así, la compañía evita la emisión de más de 68.550 toneladas de CO2.

Dentro de sus productos se destacan sus hormigones Ecopact, el primero sustentable del país, fabricado con 30% menos emisiones de CO2 con respecto al procedimiento standard.

El intendente fue recibido por el director de Ventas y Soluciones Integrales, Julio Asnal; el gerente de Hormigones, Tomás Dobel; la gerente de Geocycle, Florencia Martin; el gerente de Agregados Pétreos, Santiago Basuraldo; la gerente de Comunicaciones y Asuntos Corporativos, María Belén Daghero; y el jefe de Asuntos Públicos y Responsabilidad Social, Agustín Heredia Barion.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.